Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
entregar

Del lat. integrāre 'restituir a su primer estado'.

1. tr. Dar algo a alguien, o hacer que pase a tenerlo. Entregar los trofeos.

2. tr. Poner algo o a alguien bajo la responsabilidad o autoridad de otro. Le entregaron el niño en adopción.

3. tr. Arq. Introducir el extremo de una pieza de construcción en el asiento donde ha de fijarse.

4. prnl. Ponerse en manos de aquel de quien se huye o a quien se combate. Se entregaron a la policía.

5. prnl. Declararse vencido o sin fuerzas para continuar un empeño o trabajo.

6. prnl. Dedicarse muy intensamente a alguien o a algo. Se entrega en cada actuación. Entregarse a su trabajo, a su familia.

7. prnl. Realizar algo de manera excesiva. Entregarse a las pasiones.

8. prnl. Ceder a la opinión ajena.

9. prnl. Ponerse en manos de alguien, sometiéndose a su dirección o arbitrio.

10. prnl. desus. Hacerse cargo de algo o de alguien. El general se entregó de la plaza tomada.

entregarla

1. loc. verb. coloq. morir (‖ llegar al término de la vida).

Conjugación de entregar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
entregarentregando
Participio
entregado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentregoentregaba
tú / vosentregas / entregásentregabas
ustedentregaentregaba
él, ellaentregaentregaba
nosotros, nosotrasentregamosentregábamos
vosotros, vosotrasentregáisentregabais
ustedesentreganentregaban
ellos, ellasentreganentregaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoentreguéentregaré
tú / vosentregasteentregarás
ustedentregóentregará
él, ellaentregóentregará
nosotros, nosotrasentregamosentregaremos
vosotros, vosotrasentregasteisentregaréis
ustedesentregaronentregarán
ellos, ellasentregaronentregarán
Condicional simple / Pospretérito
yoentregaría
tú / vosentregarías
ustedentregaría
él, ellaentregaría
nosotros, nosotrasentregaríamos
vosotros, vosotrasentregaríais
ustedesentregarían
ellos, ellasentregarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentregueentregare
tú / vosentreguesentregares
ustedentregueentregare
él, ellaentregueentregare
nosotros, nosotrasentreguemosentregáremos
vosotros, vosotrasentreguéisentregareis
ustedesentreguenentregaren
ellos, ellasentreguenentregaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoentregara o entregase
tú / vosentregaras o entregases
ustedentregara o entregase
él, ellaentregara o entregase
nosotros, nosotrasentregáramos o entregásemos
vosotros, vosotrasentregarais o entregaseis
ustedesentregaran o entregasen
ellos, ellasentregaran o entregasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentrega / entregá
ustedentregue
vosotros, vosotrasentregad
ustedesentreguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).