Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ensayar

De ensayo.

1. tr. Probar, reconocer algo antes de usarlo.

2. tr. amaestrar (‖ adiestrar).

3. tr. Preparar el montaje y ejecución de un espectáculo antes de ofrecerlo al público.

4. tr. Hacer la prueba de cualquier tipo de actuación, antes de realizarla.

5. tr. Probar la calidad de los minerales o la ley de los metales preciosos.

6. tr. desus. Sentar, caer bien algo.

7. tr. desus. intentar (‖ procurar).

8. prnl. Probar a hacer algo para ejecutarlo después más perfectamente o para no extrañarlo.

Conjugación de ensayar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ensayarensayando
Participio
ensayado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoensayoensayaba
tú / vosensayas / ensayásensayabas
ustedensayaensayaba
él, ellaensayaensayaba
nosotros, nosotrasensayamosensayábamos
vosotros, vosotrasensayáisensayabais
ustedesensayanensayaban
ellos, ellasensayanensayaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoensayéensayaré
tú / vosensayasteensayarás
ustedensayóensayará
él, ellaensayóensayará
nosotros, nosotrasensayamosensayaremos
vosotros, vosotrasensayasteisensayaréis
ustedesensayaronensayarán
ellos, ellasensayaronensayarán
Condicional simple / Pospretérito
yoensayaría
tú / vosensayarías
ustedensayaría
él, ellaensayaría
nosotros, nosotrasensayaríamos
vosotros, vosotrasensayaríais
ustedesensayarían
ellos, ellasensayarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoensayeensayare
tú / vosensayesensayares
ustedensayeensayare
él, ellaensayeensayare
nosotros, nosotrasensayemosensayáremos
vosotros, vosotrasensayéisensayareis
ustedesensayenensayaren
ellos, ellasensayenensayaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoensayara o ensayase
tú / vosensayaras o ensayases
ustedensayara o ensayase
él, ellaensayara o ensayase
nosotros, nosotrasensayáramos o ensayásemos
vosotros, vosotrasensayarais o ensayaseis
ustedesensayaran o ensayasen
ellos, ellasensayaran o ensayasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosensaya / ensayá
ustedensaye
vosotros, vosotrasensayad
ustedesensayen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).