Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enriquecer

Conjug. c. agradecer.

1. tr. Hacer rica a una persona, comarca, nación, fábrica, industria u otra cosa. U. m. c. prnl.

2. tr. Aumentar en una mezcla la proporción de uno de sus componentes. Uranio enriquecido. Alimentos enriquecidos con vitaminas.

3. tr. Adornar, engrandecer.

4. intr. Dicho de una persona, de un país, de una empresa, etc.: Prosperar notablemente. U. m. c. prnl.

Conjugación de enriquecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enriquecerenriqueciendo
Participio
enriquecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenriquezcoenriquecía
tú / vosenriqueces / enriquecésenriquecías
ustedenriqueceenriquecía
él, ellaenriqueceenriquecía
nosotros, nosotrasenriquecemosenriquecíamos
vosotros, vosotrasenriquecéisenriquecíais
ustedesenriquecenenriquecían
ellos, ellasenriquecenenriquecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenriquecíenriqueceré
tú / vosenriquecisteenriquecerás
ustedenriquecióenriquecerá
él, ellaenriquecióenriquecerá
nosotros, nosotrasenriquecimosenriqueceremos
vosotros, vosotrasenriquecisteisenriqueceréis
ustedesenriquecieronenriquecerán
ellos, ellasenriquecieronenriquecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoenriquecería
tú / vosenriquecerías
ustedenriquecería
él, ellaenriquecería
nosotros, nosotrasenriqueceríamos
vosotros, vosotrasenriqueceríais
ustedesenriquecerían
ellos, ellasenriquecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenriquezcaenriqueciere
tú / vosenriquezcasenriquecieres
ustedenriquezcaenriqueciere
él, ellaenriquezcaenriqueciere
nosotros, nosotrasenriquezcamosenriqueciéremos
vosotros, vosotrasenriquezcáisenriqueciereis
ustedesenriquezcanenriquecieren
ellos, ellasenriquezcanenriquecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenriqueciera o enriqueciese
tú / vosenriquecieras o enriquecieses
ustedenriqueciera o enriqueciese
él, ellaenriqueciera o enriqueciese
nosotros, nosotrasenriqueciéramos o enriqueciésemos
vosotros, vosotrasenriquecierais o enriquecieseis
ustedesenriquecieran o enriqueciesen
ellos, ellasenriquecieran o enriqueciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenriquece / enriquecé
ustedenriquezca
vosotros, vosotrasenriqueced
ustedesenriquezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).