Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
engrilletar

1. tr. Mar. Unir o asegurar con un grillete dos trozos de cadena, una cadena y una argolla, etc.

Conjugación de engrilletar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
engrilletarengrilletando
Participio
engrilletado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoengrilletoengrilletaba
tú / vosengrilletas / engrilletásengrilletabas
ustedengrilletaengrilletaba
él, ellaengrilletaengrilletaba
nosotros, nosotrasengrilletamosengrilletábamos
vosotros, vosotrasengrilletáisengrilletabais
ustedesengrilletanengrilletaban
ellos, ellasengrilletanengrilletaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoengrilletéengrilletaré
tú / vosengrilletasteengrilletarás
ustedengrilletóengrilletará
él, ellaengrilletóengrilletará
nosotros, nosotrasengrilletamosengrilletaremos
vosotros, vosotrasengrilletasteisengrilletaréis
ustedesengrilletaronengrilletarán
ellos, ellasengrilletaronengrilletarán
Condicional simple / Pospretérito
yoengrilletaría
tú / vosengrilletarías
ustedengrilletaría
él, ellaengrilletaría
nosotros, nosotrasengrilletaríamos
vosotros, vosotrasengrilletaríais
ustedesengrilletarían
ellos, ellasengrilletarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoengrilleteengrilletare
tú / vosengrilletesengrilletares
ustedengrilleteengrilletare
él, ellaengrilleteengrilletare
nosotros, nosotrasengrilletemosengrilletáremos
vosotros, vosotrasengrilletéisengrilletareis
ustedesengrilletenengrilletaren
ellos, ellasengrilletenengrilletaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoengrilletara o engrilletase
tú / vosengrilletaras o engrilletases
ustedengrilletara o engrilletase
él, ellaengrilletara o engrilletase
nosotros, nosotrasengrilletáramos o engrilletásemos
vosotros, vosotrasengrilletarais o engrilletaseis
ustedesengrilletaran o engrilletasen
ellos, ellasengrilletaran o engrilletasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosengrilleta / engrilletá
ustedengrillete
vosotros, vosotrasengrilletad
ustedesengrilleten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).