Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
engrapar

1. tr. Asegurar, enlazar o unir con grapas.

Conjugación de engrapar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
engraparengrapando
Participio
engrapado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoengrapoengrapaba
tú / vosengrapas / engrapásengrapabas
ustedengrapaengrapaba
él, ellaengrapaengrapaba
nosotros, nosotrasengrapamosengrapábamos
vosotros, vosotrasengrapáisengrapabais
ustedesengrapanengrapaban
ellos, ellasengrapanengrapaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoengrapéengraparé
tú / vosengrapasteengraparás
ustedengrapóengrapará
él, ellaengrapóengrapará
nosotros, nosotrasengrapamosengraparemos
vosotros, vosotrasengrapasteisengraparéis
ustedesengraparonengraparán
ellos, ellasengraparonengraparán
Condicional simple / Pospretérito
yoengraparía
tú / vosengraparías
ustedengraparía
él, ellaengraparía
nosotros, nosotrasengraparíamos
vosotros, vosotrasengraparíais
ustedesengraparían
ellos, ellasengraparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoengrapeengrapare
tú / vosengrapesengrapares
ustedengrapeengrapare
él, ellaengrapeengrapare
nosotros, nosotrasengrapemosengrapáremos
vosotros, vosotrasengrapéisengrapareis
ustedesengrapenengraparen
ellos, ellasengrapenengraparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoengrapara o engrapase
tú / vosengraparas o engrapases
ustedengrapara o engrapase
él, ellaengrapara o engrapase
nosotros, nosotrasengrapáramos o engrapásemos
vosotros, vosotrasengraparais o engrapaseis
ustedesengraparan o engrapasen
ellos, ellasengraparan o engrapasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosengrapa / engrapá
ustedengrape
vosotros, vosotrasengrapad
ustedesengrapen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).