Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
engramar

1. tr. El Salv. y Hond. Poner grama o hierba a un campo.

Conjugación de engramar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
engramarengramando
Participio
engramado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoengramoengramaba
tú / vosengramas / engramásengramabas
ustedengramaengramaba
él, ellaengramaengramaba
nosotros, nosotrasengramamosengramábamos
vosotros, vosotrasengramáisengramabais
ustedesengramanengramaban
ellos, ellasengramanengramaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoengraméengramaré
tú / vosengramasteengramarás
ustedengramóengramará
él, ellaengramóengramará
nosotros, nosotrasengramamosengramaremos
vosotros, vosotrasengramasteisengramaréis
ustedesengramaronengramarán
ellos, ellasengramaronengramarán
Condicional simple / Pospretérito
yoengramaría
tú / vosengramarías
ustedengramaría
él, ellaengramaría
nosotros, nosotrasengramaríamos
vosotros, vosotrasengramaríais
ustedesengramarían
ellos, ellasengramarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoengrameengramare
tú / vosengramesengramares
ustedengrameengramare
él, ellaengrameengramare
nosotros, nosotrasengramemosengramáremos
vosotros, vosotrasengraméisengramareis
ustedesengramenengramaren
ellos, ellasengramenengramaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoengramara o engramase
tú / vosengramaras o engramases
ustedengramara o engramase
él, ellaengramara o engramase
nosotros, nosotrasengramáramos o engramásemos
vosotros, vosotrasengramarais o engramaseis
ustedesengramaran o engramasen
ellos, ellasengramaran o engramasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosengrama / engramá
ustedengrame
vosotros, vosotrasengramad
ustedesengramen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).