Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
engoznar

1. tr. Clavar o fijar goznes.

2. tr. Encajar en un gozne.

Conjugación de engoznar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
engoznarengoznando
Participio
engoznado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoengoznoengoznaba
tú / vosengoznas / engoznásengoznabas
ustedengoznaengoznaba
él, ellaengoznaengoznaba
nosotros, nosotrasengoznamosengoznábamos
vosotros, vosotrasengoznáisengoznabais
ustedesengoznanengoznaban
ellos, ellasengoznanengoznaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoengoznéengoznaré
tú / vosengoznasteengoznarás
ustedengoznóengoznará
él, ellaengoznóengoznará
nosotros, nosotrasengoznamosengoznaremos
vosotros, vosotrasengoznasteisengoznaréis
ustedesengoznaronengoznarán
ellos, ellasengoznaronengoznarán
Condicional simple / Pospretérito
yoengoznaría
tú / vosengoznarías
ustedengoznaría
él, ellaengoznaría
nosotros, nosotrasengoznaríamos
vosotros, vosotrasengoznaríais
ustedesengoznarían
ellos, ellasengoznarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoengozneengoznare
tú / vosengoznesengoznares
ustedengozneengoznare
él, ellaengozneengoznare
nosotros, nosotrasengoznemosengoznáremos
vosotros, vosotrasengoznéisengoznareis
ustedesengoznenengoznaren
ellos, ellasengoznenengoznaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoengoznara o engoznase
tú / vosengoznaras o engoznases
ustedengoznara o engoznase
él, ellaengoznara o engoznase
nosotros, nosotrasengoznáramos o engoznásemos
vosotros, vosotrasengoznarais o engoznaseis
ustedesengoznaran o engoznasen
ellos, ellasengoznaran o engoznasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosengozna / engozná
ustedengozne
vosotros, vosotrasengoznad
ustedesengoznen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).