Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
engafar

1. tr. Armar la ballesta con la gafa, colocando la cuerda en la nuez para que pueda disparar el lance.

2. tr. Poner la escopeta en el seguro.

3. tr. Enganchar con gafas.

Conjugación de engafar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
engafarengafando
Participio
engafado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoengafoengafaba
tú / vosengafas / engafásengafabas
ustedengafaengafaba
él, ellaengafaengafaba
nosotros, nosotrasengafamosengafábamos
vosotros, vosotrasengafáisengafabais
ustedesengafanengafaban
ellos, ellasengafanengafaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoengaféengafaré
tú / vosengafasteengafarás
ustedengafóengafará
él, ellaengafóengafará
nosotros, nosotrasengafamosengafaremos
vosotros, vosotrasengafasteisengafaréis
ustedesengafaronengafarán
ellos, ellasengafaronengafarán
Condicional simple / Pospretérito
yoengafaría
tú / vosengafarías
ustedengafaría
él, ellaengafaría
nosotros, nosotrasengafaríamos
vosotros, vosotrasengafaríais
ustedesengafarían
ellos, ellasengafarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoengafeengafare
tú / vosengafesengafares
ustedengafeengafare
él, ellaengafeengafare
nosotros, nosotrasengafemosengafáremos
vosotros, vosotrasengaféisengafareis
ustedesengafenengafaren
ellos, ellasengafenengafaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoengafara o engafase
tú / vosengafaras o engafases
ustedengafara o engafase
él, ellaengafara o engafase
nosotros, nosotrasengafáramos o engafásemos
vosotros, vosotrasengafarais o engafaseis
ustedesengafaran o engafasen
ellos, ellasengafaran o engafasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosengafa / engafá
ustedengafe
vosotros, vosotrasengafad
ustedesengafen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).