Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
engañar

Del lat. vulg. *ingannāre 'burlar', y este der. del lat. gannīre 'gañir, gruñir', 'refunfuñar', 'bromear'.

1. tr. Hacer creer a alguien que algo falso es verdadero. U. t. c. prnl. No te engañes: lo ha hecho a propósito.

2. tr. Seducir a alguien con halagos y mentiras.

3. tr. Dicho de una persona: Ser infiel a su pareja. Sospecha que su marido la engaña.

4. tr. Producir ilusión, sobre todo óptica. La altura de aquellos montes engaña a quienes los ven desde aquí.

5. tr. Aliviar momentáneamente una sensación o necesidad, o hacer que disminuya. Engañan el hambre comiendo chicle.

6. tr. Hacer más apetitoso un alimento. Con el tomate voy engañando la carne.

7. tr. Esgr. Hacer caer al adversario en una trampa retirando el arma en el momento en que intenta pararla al final de una finta de ataque.

8. prnl. equivocarse (‖ tomar desacertadamente por cierto).

engaña pichanga

Conjugación de engañar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
engañarengañando
Participio
engañado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoengañoengañaba
tú / vosengañas / engañásengañabas
ustedengañaengañaba
él, ellaengañaengañaba
nosotros, nosotrasengañamosengañábamos
vosotros, vosotrasengañáisengañabais
ustedesengañanengañaban
ellos, ellasengañanengañaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoengañéengañaré
tú / vosengañasteengañarás
ustedengañóengañará
él, ellaengañóengañará
nosotros, nosotrasengañamosengañaremos
vosotros, vosotrasengañasteisengañaréis
ustedesengañaronengañarán
ellos, ellasengañaronengañarán
Condicional simple / Pospretérito
yoengañaría
tú / vosengañarías
ustedengañaría
él, ellaengañaría
nosotros, nosotrasengañaríamos
vosotros, vosotrasengañaríais
ustedesengañarían
ellos, ellasengañarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoengañeengañare
tú / vosengañesengañares
ustedengañeengañare
él, ellaengañeengañare
nosotros, nosotrasengañemosengañáremos
vosotros, vosotrasengañéisengañareis
ustedesengañenengañaren
ellos, ellasengañenengañaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoengañara o engañase
tú / vosengañaras o engañases
ustedengañara o engañase
él, ellaengañara o engañase
nosotros, nosotrasengañáramos o engañásemos
vosotros, vosotrasengañarais o engañaseis
ustedesengañaran o engañasen
ellos, ellasengañaran o engañasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosengaña / engañá
ustedengañe
vosotros, vosotrasengañad
ustedesengañen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).