Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enfatizar

1. tr. Poner énfasis en la expresión de algo.

2. intr. Expresarse con énfasis.

Conjugación de enfatizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enfatizarenfatizando
Participio
enfatizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenfatizoenfatizaba
tú / vosenfatizas / enfatizásenfatizabas
ustedenfatizaenfatizaba
él, ellaenfatizaenfatizaba
nosotros, nosotrasenfatizamosenfatizábamos
vosotros, vosotrasenfatizáisenfatizabais
ustedesenfatizanenfatizaban
ellos, ellasenfatizanenfatizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenfaticéenfatizaré
tú / vosenfatizasteenfatizarás
ustedenfatizóenfatizará
él, ellaenfatizóenfatizará
nosotros, nosotrasenfatizamosenfatizaremos
vosotros, vosotrasenfatizasteisenfatizaréis
ustedesenfatizaronenfatizarán
ellos, ellasenfatizaronenfatizarán
Condicional simple / Pospretérito
yoenfatizaría
tú / vosenfatizarías
ustedenfatizaría
él, ellaenfatizaría
nosotros, nosotrasenfatizaríamos
vosotros, vosotrasenfatizaríais
ustedesenfatizarían
ellos, ellasenfatizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenfaticeenfatizare
tú / vosenfaticesenfatizares
ustedenfaticeenfatizare
él, ellaenfaticeenfatizare
nosotros, nosotrasenfaticemosenfatizáremos
vosotros, vosotrasenfaticéisenfatizareis
ustedesenfaticenenfatizaren
ellos, ellasenfaticenenfatizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenfatizara o enfatizase
tú / vosenfatizaras o enfatizases
ustedenfatizara o enfatizase
él, ellaenfatizara o enfatizase
nosotros, nosotrasenfatizáramos o enfatizásemos
vosotros, vosotrasenfatizarais o enfatizaseis
ustedesenfatizaran o enfatizasen
ellos, ellasenfatizaran o enfatizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenfatiza / enfatizá
ustedenfatice
vosotros, vosotrasenfatizad
ustedesenfaticen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).