Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enfadar

1. tr. Causar enfado. U. t. c. prnl.

Conjugación de enfadar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enfadarenfadando
Participio
enfadado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenfadoenfadaba
tú / vosenfadas / enfadásenfadabas
ustedenfadaenfadaba
él, ellaenfadaenfadaba
nosotros, nosotrasenfadamosenfadábamos
vosotros, vosotrasenfadáisenfadabais
ustedesenfadanenfadaban
ellos, ellasenfadanenfadaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenfadéenfadaré
tú / vosenfadasteenfadarás
ustedenfadóenfadará
él, ellaenfadóenfadará
nosotros, nosotrasenfadamosenfadaremos
vosotros, vosotrasenfadasteisenfadaréis
ustedesenfadaronenfadarán
ellos, ellasenfadaronenfadarán
Condicional simple / Pospretérito
yoenfadaría
tú / vosenfadarías
ustedenfadaría
él, ellaenfadaría
nosotros, nosotrasenfadaríamos
vosotros, vosotrasenfadaríais
ustedesenfadarían
ellos, ellasenfadarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenfadeenfadare
tú / vosenfadesenfadares
ustedenfadeenfadare
él, ellaenfadeenfadare
nosotros, nosotrasenfademosenfadáremos
vosotros, vosotrasenfadéisenfadareis
ustedesenfadenenfadaren
ellos, ellasenfadenenfadaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenfadara o enfadase
tú / vosenfadaras o enfadases
ustedenfadara o enfadase
él, ellaenfadara o enfadase
nosotros, nosotrasenfadáramos o enfadásemos
vosotros, vosotrasenfadarais o enfadaseis
ustedesenfadaran o enfadasen
ellos, ellasenfadaran o enfadasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenfada / enfadá
ustedenfade
vosotros, vosotrasenfadad
ustedesenfaden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).