Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
endosar1

Del fr. endosser.

1. tr. Ceder a favor de alguien una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso.

2. tr. Trasladar a alguien una carga, trabajo o cosa no apetecible.

Conjugación de endosar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
endosarendosando
Participio
endosado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoendosoendosaba
tú / vosendosas / endosásendosabas
ustedendosaendosaba
él, ellaendosaendosaba
nosotros, nosotrasendosamosendosábamos
vosotros, vosotrasendosáisendosabais
ustedesendosanendosaban
ellos, ellasendosanendosaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoendoséendosaré
tú / vosendosasteendosarás
ustedendosóendosará
él, ellaendosóendosará
nosotros, nosotrasendosamosendosaremos
vosotros, vosotrasendosasteisendosaréis
ustedesendosaronendosarán
ellos, ellasendosaronendosarán
Condicional simple / Pospretérito
yoendosaría
tú / vosendosarías
ustedendosaría
él, ellaendosaría
nosotros, nosotrasendosaríamos
vosotros, vosotrasendosaríais
ustedesendosarían
ellos, ellasendosarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoendoseendosare
tú / vosendosesendosares
ustedendoseendosare
él, ellaendoseendosare
nosotros, nosotrasendosemosendosáremos
vosotros, vosotrasendoséisendosareis
ustedesendosenendosaren
ellos, ellasendosenendosaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoendosara o endosase
tú / vosendosaras o endosases
ustedendosara o endosase
él, ellaendosara o endosase
nosotros, nosotrasendosáramos o endosásemos
vosotros, vosotrasendosarais o endosaseis
ustedesendosaran o endosasen
ellos, ellasendosaran o endosasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosendosa / endosá
ustedendose
vosotros, vosotrasendosad
ustedesendosen
endosar2

De en- y dos.

1. tr. En el juego del tresillo, lograr el hombre que siente segunda baza el que no hace la contra. U. t. c. prnl.

Conjugación de endosar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
endosarendosando
Participio
endosado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoendosoendosaba
tú / vosendosas / endosásendosabas
ustedendosaendosaba
él, ellaendosaendosaba
nosotros, nosotrasendosamosendosábamos
vosotros, vosotrasendosáisendosabais
ustedesendosanendosaban
ellos, ellasendosanendosaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoendoséendosaré
tú / vosendosasteendosarás
ustedendosóendosará
él, ellaendosóendosará
nosotros, nosotrasendosamosendosaremos
vosotros, vosotrasendosasteisendosaréis
ustedesendosaronendosarán
ellos, ellasendosaronendosarán
Condicional simple / Pospretérito
yoendosaría
tú / vosendosarías
ustedendosaría
él, ellaendosaría
nosotros, nosotrasendosaríamos
vosotros, vosotrasendosaríais
ustedesendosarían
ellos, ellasendosarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoendoseendosare
tú / vosendosesendosares
ustedendoseendosare
él, ellaendoseendosare
nosotros, nosotrasendosemosendosáremos
vosotros, vosotrasendoséisendosareis
ustedesendosenendosaren
ellos, ellasendosenendosaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoendosara o endosase
tú / vosendosaras o endosases
ustedendosara o endosase
él, ellaendosara o endosase
nosotros, nosotrasendosáramos o endosásemos
vosotros, vosotrasendosarais o endosaseis
ustedesendosaran o endosasen
ellos, ellasendosaran o endosasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosendosa / endosá
ustedendose
vosotros, vosotrasendosad
ustedesendosen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).