Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encuestar

Del fr. enquêter, der. de enquête 'encuesta'.

1. tr. Interrogar a alguien para una encuesta. U. t. c. intr.

2. tr. Someter a encuesta un asunto.

Conjugación de encuestar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encuestarencuestando
Participio
encuestado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencuestoencuestaba
tú / vosencuestas / encuestásencuestabas
ustedencuestaencuestaba
él, ellaencuestaencuestaba
nosotros, nosotrasencuestamosencuestábamos
vosotros, vosotrasencuestáisencuestabais
ustedesencuestanencuestaban
ellos, ellasencuestanencuestaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencuestéencuestaré
tú / vosencuestasteencuestarás
ustedencuestóencuestará
él, ellaencuestóencuestará
nosotros, nosotrasencuestamosencuestaremos
vosotros, vosotrasencuestasteisencuestaréis
ustedesencuestaronencuestarán
ellos, ellasencuestaronencuestarán
Condicional simple / Pospretérito
yoencuestaría
tú / vosencuestarías
ustedencuestaría
él, ellaencuestaría
nosotros, nosotrasencuestaríamos
vosotros, vosotrasencuestaríais
ustedesencuestarían
ellos, ellasencuestarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencuesteencuestare
tú / vosencuestesencuestares
ustedencuesteencuestare
él, ellaencuesteencuestare
nosotros, nosotrasencuestemosencuestáremos
vosotros, vosotrasencuestéisencuestareis
ustedesencuestenencuestaren
ellos, ellasencuestenencuestaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencuestara o encuestase
tú / vosencuestaras o encuestases
ustedencuestara o encuestase
él, ellaencuestara o encuestase
nosotros, nosotrasencuestáramos o encuestásemos
vosotros, vosotrasencuestarais o encuestaseis
ustedesencuestaran o encuestasen
ellos, ellasencuestaran o encuestasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencuesta / encuestá
ustedencueste
vosotros, vosotrasencuestad
ustedesencuesten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).