Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encuadernar

1. tr. Juntar, unir, coser varios pliegos o cuadernos y ponerles cubiertas.

2. tr. desus. Unir y ajustar voluntades, afectos, etc.

Conjugación de encuadernar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encuadernarencuadernando
Participio
encuadernado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencuadernoencuadernaba
tú / vosencuadernas / encuadernásencuadernabas
ustedencuadernaencuadernaba
él, ellaencuadernaencuadernaba
nosotros, nosotrasencuadernamosencuadernábamos
vosotros, vosotrasencuadernáisencuadernabais
ustedesencuadernanencuadernaban
ellos, ellasencuadernanencuadernaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencuadernéencuadernaré
tú / vosencuadernasteencuadernarás
ustedencuadernóencuadernará
él, ellaencuadernóencuadernará
nosotros, nosotrasencuadernamosencuadernaremos
vosotros, vosotrasencuadernasteisencuadernaréis
ustedesencuadernaronencuadernarán
ellos, ellasencuadernaronencuadernarán
Condicional simple / Pospretérito
yoencuadernaría
tú / vosencuadernarías
ustedencuadernaría
él, ellaencuadernaría
nosotros, nosotrasencuadernaríamos
vosotros, vosotrasencuadernaríais
ustedesencuadernarían
ellos, ellasencuadernarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencuaderneencuadernare
tú / vosencuadernesencuadernares
ustedencuaderneencuadernare
él, ellaencuaderneencuadernare
nosotros, nosotrasencuadernemosencuadernáremos
vosotros, vosotrasencuadernéisencuadernareis
ustedesencuadernenencuadernaren
ellos, ellasencuadernenencuadernaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencuadernara o encuadernase
tú / vosencuadernaras o encuadernases
ustedencuadernara o encuadernase
él, ellaencuadernara o encuadernase
nosotros, nosotrasencuadernáramos o encuadernásemos
vosotros, vosotrasencuadernarais o encuadernaseis
ustedesencuadernaran o encuadernasen
ellos, ellasencuadernaran o encuadernasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencuaderna / encuaderná
ustedencuaderne
vosotros, vosotrasencuadernad
ustedesencuadernen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).