Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encintar1

1. tr. Adornar, engalanar con cintas.

2. tr. Poner el cintero a los novillos.

3. tr. Constr. Poner las cintas en un solado o en el bordillo de un pavimento.

4. tr. Mar. Poner las cintas a un buque.

Conjugación de encintar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encintarencintando
Participio
encintado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencintoencintaba
tú / vosencintas / encintásencintabas
ustedencintaencintaba
él, ellaencintaencintaba
nosotros, nosotrasencintamosencintábamos
vosotros, vosotrasencintáisencintabais
ustedesencintanencintaban
ellos, ellasencintanencintaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencintéencintaré
tú / vosencintasteencintarás
ustedencintóencintará
él, ellaencintóencintará
nosotros, nosotrasencintamosencintaremos
vosotros, vosotrasencintasteisencintaréis
ustedesencintaronencintarán
ellos, ellasencintaronencintarán
Condicional simple / Pospretérito
yoencintaría
tú / vosencintarías
ustedencintaría
él, ellaencintaría
nosotros, nosotrasencintaríamos
vosotros, vosotrasencintaríais
ustedesencintarían
ellos, ellasencintarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencinteencintare
tú / vosencintesencintares
ustedencinteencintare
él, ellaencinteencintare
nosotros, nosotrasencintemosencintáremos
vosotros, vosotrasencintéisencintareis
ustedesencintenencintaren
ellos, ellasencintenencintaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencintara o encintase
tú / vosencintaras o encintases
ustedencintara o encintase
él, ellaencintara o encintase
nosotros, nosotrasencintáramos o encintásemos
vosotros, vosotrasencintarais o encintaseis
ustedesencintaran o encintasen
ellos, ellasencintaran o encintasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencinta / encintá
ustedencinte
vosotros, vosotrasencintad
ustedesencinten
encintar2

De encinta.

1. tr. desus. empreñar. Era u. t. c. prnl. U. en Cuba, Par. y R. Dom.

Conjugación de encintar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encintarencintando
Participio
encintado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencintoencintaba
tú / vosencintas / encintásencintabas
ustedencintaencintaba
él, ellaencintaencintaba
nosotros, nosotrasencintamosencintábamos
vosotros, vosotrasencintáisencintabais
ustedesencintanencintaban
ellos, ellasencintanencintaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencintéencintaré
tú / vosencintasteencintarás
ustedencintóencintará
él, ellaencintóencintará
nosotros, nosotrasencintamosencintaremos
vosotros, vosotrasencintasteisencintaréis
ustedesencintaronencintarán
ellos, ellasencintaronencintarán
Condicional simple / Pospretérito
yoencintaría
tú / vosencintarías
ustedencintaría
él, ellaencintaría
nosotros, nosotrasencintaríamos
vosotros, vosotrasencintaríais
ustedesencintarían
ellos, ellasencintarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencinteencintare
tú / vosencintesencintares
ustedencinteencintare
él, ellaencinteencintare
nosotros, nosotrasencintemosencintáremos
vosotros, vosotrasencintéisencintareis
ustedesencintenencintaren
ellos, ellasencintenencintaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencintara o encintase
tú / vosencintaras o encintases
ustedencintara o encintase
él, ellaencintara o encintase
nosotros, nosotrasencintáramos o encintásemos
vosotros, vosotrasencintarais o encintaseis
ustedesencintaran o encintasen
ellos, ellasencintaran o encintasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencinta / encintá
ustedencinte
vosotros, vosotrasencintad
ustedesencinten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).