Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encastrar

Del lat. *incastrāre 'encajar'.

1. tr. Encajar, empotrar.

2. tr. Mec. Endentar o acoplar dos piezas.

Conjugación de encastrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encastrarencastrando
Participio
encastrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencastroencastraba
tú / vosencastras / encastrásencastrabas
ustedencastraencastraba
él, ellaencastraencastraba
nosotros, nosotrasencastramosencastrábamos
vosotros, vosotrasencastráisencastrabais
ustedesencastranencastraban
ellos, ellasencastranencastraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencastréencastraré
tú / vosencastrasteencastrarás
ustedencastróencastrará
él, ellaencastróencastrará
nosotros, nosotrasencastramosencastraremos
vosotros, vosotrasencastrasteisencastraréis
ustedesencastraronencastrarán
ellos, ellasencastraronencastrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoencastraría
tú / vosencastrarías
ustedencastraría
él, ellaencastraría
nosotros, nosotrasencastraríamos
vosotros, vosotrasencastraríais
ustedesencastrarían
ellos, ellasencastrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencastreencastrare
tú / vosencastresencastrares
ustedencastreencastrare
él, ellaencastreencastrare
nosotros, nosotrasencastremosencastráremos
vosotros, vosotrasencastréisencastrareis
ustedesencastrenencastraren
ellos, ellasencastrenencastraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencastrara o encastrase
tú / vosencastraras o encastrases
ustedencastrara o encastrase
él, ellaencastrara o encastrase
nosotros, nosotrasencastráramos o encastrásemos
vosotros, vosotrasencastrarais o encastraseis
ustedesencastraran o encastrasen
ellos, ellasencastraran o encastrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencastra / encastrá
ustedencastre
vosotros, vosotrasencastrad
ustedesencastren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).