Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encarar

De en- y cara1.

1. tr. Poner con diversos fines una cosa, un animal, etc., frente a otro.

2. tr. Apuntar, dirigir un arma hacia un lugar. Encarar la saeta, el arcabuz.

3. tr. Hacer frente a un problema, dificultad, etc. U. t. c. prnl.

4. intr. Dicho de una persona: Ponerse cara a cara, enfrente y cerca de otra. U. t. c. prnl.

5. prnl. Dicho de una persona o de un animal: Colocarse frente a otro en actitud violenta o agresiva.

Conjugación de encarar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encararencarando
Participio
encarado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencaroencaraba
tú / vosencaras / encarásencarabas
ustedencaraencaraba
él, ellaencaraencaraba
nosotros, nosotrasencaramosencarábamos
vosotros, vosotrasencaráisencarabais
ustedesencaranencaraban
ellos, ellasencaranencaraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencaréencararé
tú / vosencarasteencararás
ustedencaróencarará
él, ellaencaróencarará
nosotros, nosotrasencaramosencararemos
vosotros, vosotrasencarasteisencararéis
ustedesencararonencararán
ellos, ellasencararonencararán
Condicional simple / Pospretérito
yoencararía
tú / vosencararías
ustedencararía
él, ellaencararía
nosotros, nosotrasencararíamos
vosotros, vosotrasencararíais
ustedesencararían
ellos, ellasencararían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencareencarare
tú / vosencaresencarares
ustedencareencarare
él, ellaencareencarare
nosotros, nosotrasencaremosencaráremos
vosotros, vosotrasencaréisencarareis
ustedesencarenencararen
ellos, ellasencarenencararen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencarara o encarase
tú / vosencararas o encarases
ustedencarara o encarase
él, ellaencarara o encarase
nosotros, nosotrasencaráramos o encarásemos
vosotros, vosotrasencararais o encaraseis
ustedesencararan o encarasen
ellos, ellasencararan o encarasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencara / encará
ustedencare
vosotros, vosotrasencarad
ustedesencaren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).