Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encanecer

Del lat. incanescĕre.

Conjug. c. agradecer.

1. intr. Ponerse cano.

2. intr. Ponerse mohoso. U. t. c. prnl.

3. intr. Dicho de una persona: envejecer (‖ hacerse vieja).

4. tr. Hacer encanecer.

Conjugación de encanecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encanecerencaneciendo
Participio
encanecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencanezcoencanecía
tú / vosencaneces / encanecésencanecías
ustedencaneceencanecía
él, ellaencaneceencanecía
nosotros, nosotrasencanecemosencanecíamos
vosotros, vosotrasencanecéisencanecíais
ustedesencanecenencanecían
ellos, ellasencanecenencanecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencanecíencaneceré
tú / vosencanecisteencanecerás
ustedencanecióencanecerá
él, ellaencanecióencanecerá
nosotros, nosotrasencanecimosencaneceremos
vosotros, vosotrasencanecisteisencaneceréis
ustedesencanecieronencanecerán
ellos, ellasencanecieronencanecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoencanecería
tú / vosencanecerías
ustedencanecería
él, ellaencanecería
nosotros, nosotrasencaneceríamos
vosotros, vosotrasencaneceríais
ustedesencanecerían
ellos, ellasencanecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencanezcaencaneciere
tú / vosencanezcasencanecieres
ustedencanezcaencaneciere
él, ellaencanezcaencaneciere
nosotros, nosotrasencanezcamosencaneciéremos
vosotros, vosotrasencanezcáisencaneciereis
ustedesencanezcanencanecieren
ellos, ellasencanezcanencanecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencaneciera o encaneciese
tú / vosencanecieras o encanecieses
ustedencaneciera o encaneciese
él, ellaencaneciera o encaneciese
nosotros, nosotrasencaneciéramos o encaneciésemos
vosotros, vosotrasencanecierais o encanecieseis
ustedesencanecieran o encaneciesen
ellos, ellasencanecieran o encaneciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencanece / encanecé
ustedencanezca
vosotros, vosotrasencaneced
ustedesencanezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).