Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encanar

De cana3.

1. tr. Arg., Col. y Cuba. En el lenguaje del hampa, meter a alguien en la cana (‖ cárcel). U. t. c. prnl.

Conjugación de encanar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encanarencanando
Participio
encanado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencanoencanaba
tú / vosencanas / encanásencanabas
ustedencanaencanaba
él, ellaencanaencanaba
nosotros, nosotrasencanamosencanábamos
vosotros, vosotrasencanáisencanabais
ustedesencananencanaban
ellos, ellasencananencanaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencanéencanaré
tú / vosencanasteencanarás
ustedencanóencanará
él, ellaencanóencanará
nosotros, nosotrasencanamosencanaremos
vosotros, vosotrasencanasteisencanaréis
ustedesencanaronencanarán
ellos, ellasencanaronencanarán
Condicional simple / Pospretérito
yoencanaría
tú / vosencanarías
ustedencanaría
él, ellaencanaría
nosotros, nosotrasencanaríamos
vosotros, vosotrasencanaríais
ustedesencanarían
ellos, ellasencanarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencaneencanare
tú / vosencanesencanares
ustedencaneencanare
él, ellaencaneencanare
nosotros, nosotrasencanemosencanáremos
vosotros, vosotrasencanéisencanareis
ustedesencanenencanaren
ellos, ellasencanenencanaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencanara o encanase
tú / vosencanaras o encanases
ustedencanara o encanase
él, ellaencanara o encanase
nosotros, nosotrasencanáramos o encanásemos
vosotros, vosotrasencanarais o encanaseis
ustedesencanaran o encanasen
ellos, ellasencanaran o encanasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencana / encaná
ustedencane
vosotros, vosotrasencanad
ustedesencanen

Otra entrada que contiene la forma «encanar»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).