Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enarbolar

De en- y árbol.

1. tr. Levantar en alto un estandarte, una bandera o cosa semejante para que se vea bien. U. t. en sent. fig. Enarbolaron los viejos fueros para defender la posesión de las tierras.

2. tr. Levantar un arma o algo con lo que se amenaza a otra persona.

3. prnl. Dicho de un caballo: encabritarse.

4. prnl. Enfadarse, enfurecerse.

Conjugación de enarbolar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enarbolarenarbolando
Participio
enarbolado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenarboloenarbolaba
tú / vosenarbolas / enarbolásenarbolabas
ustedenarbolaenarbolaba
él, ellaenarbolaenarbolaba
nosotros, nosotrasenarbolamosenarbolábamos
vosotros, vosotrasenarboláisenarbolabais
ustedesenarbolanenarbolaban
ellos, ellasenarbolanenarbolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenarboléenarbolaré
tú / vosenarbolasteenarbolarás
ustedenarbolóenarbolará
él, ellaenarbolóenarbolará
nosotros, nosotrasenarbolamosenarbolaremos
vosotros, vosotrasenarbolasteisenarbolaréis
ustedesenarbolaronenarbolarán
ellos, ellasenarbolaronenarbolarán
Condicional simple / Pospretérito
yoenarbolaría
tú / vosenarbolarías
ustedenarbolaría
él, ellaenarbolaría
nosotros, nosotrasenarbolaríamos
vosotros, vosotrasenarbolaríais
ustedesenarbolarían
ellos, ellasenarbolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenarboleenarbolare
tú / vosenarbolesenarbolares
ustedenarboleenarbolare
él, ellaenarboleenarbolare
nosotros, nosotrasenarbolemosenarboláremos
vosotros, vosotrasenarboléisenarbolareis
ustedesenarbolenenarbolaren
ellos, ellasenarbolenenarbolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenarbolara o enarbolase
tú / vosenarbolaras o enarbolases
ustedenarbolara o enarbolase
él, ellaenarbolara o enarbolase
nosotros, nosotrasenarboláramos o enarbolásemos
vosotros, vosotrasenarbolarais o enarbolaseis
ustedesenarbolaran o enarbolasen
ellos, ellasenarbolaran o enarbolasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenarbola / enarbolá
ustedenarbole
vosotros, vosotrasenarbolad
ustedesenarbolen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).