Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enamorar

1. tr. Despertar en alguien un sentimiento amoroso.

2. tr. Decir amores (‖ requiebros).

3. prnl. Prendarse de amor de alguien.

4. prnl. Aficionarse a algo.

Conjugación de enamorar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enamorarenamorando
Participio
enamorado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenamoroenamoraba
tú / vosenamoras / enamorásenamorabas
ustedenamoraenamoraba
él, ellaenamoraenamoraba
nosotros, nosotrasenamoramosenamorábamos
vosotros, vosotrasenamoráisenamorabais
ustedesenamoranenamoraban
ellos, ellasenamoranenamoraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenamoréenamoraré
tú / vosenamorasteenamorarás
ustedenamoróenamorará
él, ellaenamoróenamorará
nosotros, nosotrasenamoramosenamoraremos
vosotros, vosotrasenamorasteisenamoraréis
ustedesenamoraronenamorarán
ellos, ellasenamoraronenamorarán
Condicional simple / Pospretérito
yoenamoraría
tú / vosenamorarías
ustedenamoraría
él, ellaenamoraría
nosotros, nosotrasenamoraríamos
vosotros, vosotrasenamoraríais
ustedesenamorarían
ellos, ellasenamorarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenamoreenamorare
tú / vosenamoresenamorares
ustedenamoreenamorare
él, ellaenamoreenamorare
nosotros, nosotrasenamoremosenamoráremos
vosotros, vosotrasenamoréisenamorareis
ustedesenamorenenamoraren
ellos, ellasenamorenenamoraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenamorara o enamorase
tú / vosenamoraras o enamorases
ustedenamorara o enamorase
él, ellaenamorara o enamorase
nosotros, nosotrasenamoráramos o enamorásemos
vosotros, vosotrasenamorarais o enamoraseis
ustedesenamoraran o enamorasen
ellos, ellasenamoraran o enamorasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenamora / enamorá
ustedenamore
vosotros, vosotrasenamorad
ustedesenamoren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).