Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
emprender

Del lat. in 'en' y prendĕre 'coger'.

1. tr. Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro.

2. tr. desus. Prender fuego. Era u. t. c. prnl.

emprenderla

1. loc. verb. coloq. Acometer a alguien o algo. Juan la emprendió a gritos con Luis. El joven la emprendió a golpes con la mesa.

2. loc. verb. coloq. p. us. Tomar el camino con resolución de llegar a un punto. Al amanecer la emprendimos para / hacia el monte. La emprendió por el camino viejo.

Conjugación de emprender
Formas no personales
InfinitivoGerundio
emprenderemprendiendo
Participio
emprendido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoemprendoemprendía
tú / vosemprendes / emprendésemprendías
ustedemprendeemprendía
él, ellaemprendeemprendía
nosotros, nosotrasemprendemosemprendíamos
vosotros, vosotrasemprendéisemprendíais
ustedesemprendenemprendían
ellos, ellasemprendenemprendían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoemprendíemprenderé
tú / vosemprendisteemprenderás
ustedemprendióemprenderá
él, ellaemprendióemprenderá
nosotros, nosotrasemprendimosemprenderemos
vosotros, vosotrasemprendisteisemprenderéis
ustedesemprendieronemprenderán
ellos, ellasemprendieronemprenderán
Condicional simple / Pospretérito
yoemprendería
tú / vosemprenderías
ustedemprendería
él, ellaemprendería
nosotros, nosotrasemprenderíamos
vosotros, vosotrasemprenderíais
ustedesemprenderían
ellos, ellasemprenderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoemprendaemprendiere
tú / vosemprendasemprendieres
ustedemprendaemprendiere
él, ellaemprendaemprendiere
nosotros, nosotrasemprendamosemprendiéremos
vosotros, vosotrasemprendáisemprendiereis
ustedesemprendanemprendieren
ellos, ellasemprendanemprendieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoemprendiera o emprendiese
tú / vosemprendieras o emprendieses
ustedemprendiera o emprendiese
él, ellaemprendiera o emprendiese
nosotros, nosotrasemprendiéramos o emprendiésemos
vosotros, vosotrasemprendierais o emprendieseis
ustedesemprendieran o emprendiesen
ellos, ellasemprendieran o emprendiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosemprende / emprendé
ustedemprenda
vosotros, vosotrasemprended
ustedesemprendan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).