Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
empopar

1. intr. Mar. Dicho de un buque: Calar mucho de popa.

2. intr. Mar. Volver la popa al viento, a la marea o a cualquier objeto. U. t. c. prnl.

Conjugación de empopar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
empoparempopando
Participio
empopado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoempopoempopaba
tú / vosempopas / empopásempopabas
ustedempopaempopaba
él, ellaempopaempopaba
nosotros, nosotrasempopamosempopábamos
vosotros, vosotrasempopáisempopabais
ustedesempopanempopaban
ellos, ellasempopanempopaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoempopéempoparé
tú / vosempopasteempoparás
ustedempopóempopará
él, ellaempopóempopará
nosotros, nosotrasempopamosempoparemos
vosotros, vosotrasempopasteisempoparéis
ustedesempoparonempoparán
ellos, ellasempoparonempoparán
Condicional simple / Pospretérito
yoempoparía
tú / vosempoparías
ustedempoparía
él, ellaempoparía
nosotros, nosotrasempoparíamos
vosotros, vosotrasempoparíais
ustedesempoparían
ellos, ellasempoparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoempopeempopare
tú / vosempopesempopares
ustedempopeempopare
él, ellaempopeempopare
nosotros, nosotrasempopemosempopáremos
vosotros, vosotrasempopéisempopareis
ustedesempopenempoparen
ellos, ellasempopenempoparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoempopara o empopase
tú / vosempoparas o empopases
ustedempopara o empopase
él, ellaempopara o empopase
nosotros, nosotrasempopáramos o empopásemos
vosotros, vosotrasempoparais o empopaseis
ustedesempoparan o empopasen
ellos, ellasempoparan o empopasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosempopa / empopá
ustedempope
vosotros, vosotrasempopad
ustedesempopen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).