Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
emplazar1

De en- y plazo.

1. tr. Dar a alguien un tiempo determinado para la ejecución de algo.

2. tr. Citar a alguien en determinado tiempo y lugar, especialmente para que razón de algo.

3. tr. Cineg. concertar (‖ ir con los sabuesos al monte).

4. tr. Der. Citar al demandado con señalamiento del plazo dentro del cual necesitará comparecer en el juicio para ejercitar en él sus defensas, excepciones o reconvenciones.

Conjugación de emplazar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
emplazaremplazando
Participio
emplazado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoemplazoemplazaba
tú / vosemplazas / emplazásemplazabas
ustedemplazaemplazaba
él, ellaemplazaemplazaba
nosotros, nosotrasemplazamosemplazábamos
vosotros, vosotrasemplazáisemplazabais
ustedesemplazanemplazaban
ellos, ellasemplazanemplazaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoemplacéemplazaré
tú / vosemplazasteemplazarás
ustedemplazóemplazará
él, ellaemplazóemplazará
nosotros, nosotrasemplazamosemplazaremos
vosotros, vosotrasemplazasteisemplazaréis
ustedesemplazaronemplazarán
ellos, ellasemplazaronemplazarán
Condicional simple / Pospretérito
yoemplazaría
tú / vosemplazarías
ustedemplazaría
él, ellaemplazaría
nosotros, nosotrasemplazaríamos
vosotros, vosotrasemplazaríais
ustedesemplazarían
ellos, ellasemplazarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoemplaceemplazare
tú / vosemplacesemplazares
ustedemplaceemplazare
él, ellaemplaceemplazare
nosotros, nosotrasemplacemosemplazáremos
vosotros, vosotrasemplacéisemplazareis
ustedesemplacenemplazaren
ellos, ellasemplacenemplazaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoemplazara o emplazase
tú / vosemplazaras o emplazases
ustedemplazara o emplazase
él, ellaemplazara o emplazase
nosotros, nosotrasemplazáramos o emplazásemos
vosotros, vosotrasemplazarais o emplazaseis
ustedesemplazaran o emplazasen
ellos, ellasemplazaran o emplazasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosemplaza / emplazá
ustedemplace
vosotros, vosotrasemplazad
ustedesemplacen
emplazar2

De en- y plaza.

1. tr. Poner una cosa en determinado lugar.

Conjugación de emplazar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
emplazaremplazando
Participio
emplazado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoemplazoemplazaba
tú / vosemplazas / emplazásemplazabas
ustedemplazaemplazaba
él, ellaemplazaemplazaba
nosotros, nosotrasemplazamosemplazábamos
vosotros, vosotrasemplazáisemplazabais
ustedesemplazanemplazaban
ellos, ellasemplazanemplazaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoemplacéemplazaré
tú / vosemplazasteemplazarás
ustedemplazóemplazará
él, ellaemplazóemplazará
nosotros, nosotrasemplazamosemplazaremos
vosotros, vosotrasemplazasteisemplazaréis
ustedesemplazaronemplazarán
ellos, ellasemplazaronemplazarán
Condicional simple / Pospretérito
yoemplazaría
tú / vosemplazarías
ustedemplazaría
él, ellaemplazaría
nosotros, nosotrasemplazaríamos
vosotros, vosotrasemplazaríais
ustedesemplazarían
ellos, ellasemplazarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoemplaceemplazare
tú / vosemplacesemplazares
ustedemplaceemplazare
él, ellaemplaceemplazare
nosotros, nosotrasemplacemosemplazáremos
vosotros, vosotrasemplacéisemplazareis
ustedesemplacenemplazaren
ellos, ellasemplacenemplazaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoemplazara o emplazase
tú / vosemplazaras o emplazases
ustedemplazara o emplazase
él, ellaemplazara o emplazase
nosotros, nosotrasemplazáramos o emplazásemos
vosotros, vosotrasemplazarais o emplazaseis
ustedesemplazaran o emplazasen
ellos, ellasemplazaran o emplazasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosemplaza / emplazá
ustedemplace
vosotros, vosotrasemplazad
ustedesemplacen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).