Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
emplatar

1. tr. Colocar la comida en el plato de cada comensal antes de presentarlo en la mesa. U. t. c. intr. El cocinero emplata colocando la guarnición en un lado.

Conjugación de emplatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
emplataremplatando
Participio
emplatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoemplatoemplataba
tú / vosemplatas / emplatásemplatabas
ustedemplataemplataba
él, ellaemplataemplataba
nosotros, nosotrasemplatamosemplatábamos
vosotros, vosotrasemplatáisemplatabais
ustedesemplatanemplataban
ellos, ellasemplatanemplataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoemplatéemplataré
tú / vosemplatasteemplatarás
ustedemplatóemplatará
él, ellaemplatóemplatará
nosotros, nosotrasemplatamosemplataremos
vosotros, vosotrasemplatasteisemplataréis
ustedesemplataronemplatarán
ellos, ellasemplataronemplatarán
Condicional simple / Pospretérito
yoemplataría
tú / vosemplatarías
ustedemplataría
él, ellaemplataría
nosotros, nosotrasemplataríamos
vosotros, vosotrasemplataríais
ustedesemplatarían
ellos, ellasemplatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoemplateemplatare
tú / vosemplatesemplatares
ustedemplateemplatare
él, ellaemplateemplatare
nosotros, nosotrasemplatemosemplatáremos
vosotros, vosotrasemplatéisemplatareis
ustedesemplatenemplataren
ellos, ellasemplatenemplataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoemplatara o emplatase
tú / vosemplataras o emplatases
ustedemplatara o emplatase
él, ellaemplatara o emplatase
nosotros, nosotrasemplatáramos o emplatásemos
vosotros, vosotrasemplatarais o emplataseis
ustedesemplataran o emplatasen
ellos, ellasemplataran o emplatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosemplata / emplatá
ustedemplate
vosotros, vosotrasemplatad
ustedesemplaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).