Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
empinar

De en- y pino2 'derecho'.

1. tr. Enderezar y levantar en alto.

2. tr. Inclinar mucho el vaso, el jarro, la bota, etc., para beber, levantando en alto la vasija.

3. tr. coloq. Beber mucho, especialmente vino. U. m. c. intr.

4. prnl. Dicho de una persona: Ponerse sobre las puntas de los pies y erguirse.

5. prnl. Dicho de un cuadrúpedo: Ponerse sobre las patas traseras levantando las manos.

6. prnl. Dicho de una planta, de una torre, de una montaña, etc.: Alcanzar gran altura.

Conjugación de empinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
empinarempinando
Participio
empinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoempinoempinaba
tú / vosempinas / empinásempinabas
ustedempinaempinaba
él, ellaempinaempinaba
nosotros, nosotrasempinamosempinábamos
vosotros, vosotrasempináisempinabais
ustedesempinanempinaban
ellos, ellasempinanempinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoempinéempinaré
tú / vosempinasteempinarás
ustedempinóempinará
él, ellaempinóempinará
nosotros, nosotrasempinamosempinaremos
vosotros, vosotrasempinasteisempinaréis
ustedesempinaronempinarán
ellos, ellasempinaronempinarán
Condicional simple / Pospretérito
yoempinaría
tú / vosempinarías
ustedempinaría
él, ellaempinaría
nosotros, nosotrasempinaríamos
vosotros, vosotrasempinaríais
ustedesempinarían
ellos, ellasempinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoempineempinare
tú / vosempinesempinares
ustedempineempinare
él, ellaempineempinare
nosotros, nosotrasempinemosempináremos
vosotros, vosotrasempinéisempinareis
ustedesempinenempinaren
ellos, ellasempinenempinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoempinara o empinase
tú / vosempinaras o empinases
ustedempinara o empinase
él, ellaempinara o empinase
nosotros, nosotrasempináramos o empinásemos
vosotros, vosotrasempinarais o empinaseis
ustedesempinaran o empinasen
ellos, ellasempinaran o empinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosempina / empiná
ustedempine
vosotros, vosotrasempinad
ustedesempinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).