Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
empeparse

De em- y pepa 'vulva'; cf. encoñarse y empepitarse.

1. prnl. malson. Ven. Enamorarse intensamente o sentir gran atracción sexual por alguien.

Conjugación de empeparse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
empeparseempepándose
Participio
empepado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome empepome empepaba
tú / voste empepas / te empepáste empepabas
ustedse empepase empepaba
él, ellase empepase empepaba
nosotros, nosotrasnos empepamosnos empepábamos
vosotros, vosotrasos empepáisos empepabais
ustedesse empepanse empepaban
ellos, ellasse empepanse empepaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome empepéme empeparé
tú / voste empepastete empeparás
ustedse empepóse empepará
él, ellase empepóse empepará
nosotros, nosotrasnos empepamosnos empeparemos
vosotros, vosotrasos empepasteisos empeparéis
ustedesse empeparonse empeparán
ellos, ellasse empeparonse empeparán
Condicional simple / Pospretérito
yome empeparía
tú / voste empeparías
ustedse empeparía
él, ellase empeparía
nosotros, nosotrasnos empeparíamos
vosotros, vosotrasos empeparíais
ustedesse empeparían
ellos, ellasse empeparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome empepeme empepare
tú / voste empepeste empepares
ustedse empepese empepare
él, ellase empepese empepare
nosotros, nosotrasnos empepemosnos empepáremos
vosotros, vosotrasos empepéisos empepareis
ustedesse empepense empeparen
ellos, ellasse empepense empeparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome empepara o me empepase
tú / voste empeparas o te empepases
ustedse empepara o se empepase
él, ellase empepara o se empepase
nosotros, nosotrasnos empepáramos o nos empepásemos
vosotros, vosotrasos empeparais u os empepaseis
ustedesse empeparan o se empepasen
ellos, ellasse empeparan o se empepasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosempépate / empepate
ustedempépese
vosotros, vosotrasempepaos
ustedesempépense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).