Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
empeñar

De empeño.

1. tr. Dejar algo en prenda como garantía del cumplimiento de un compromiso o de la devolución de un préstamo.

2. tr. precisar (‖ obligar). U. t. c. prnl.

3. tr. Poner a alguien por empeño o medianero para conseguir algo.

4. tr. Emplear un período temporal en alguna acción. Empeñó dos años de su vida en la composición de la novela.

5. prnl. endeudarse (‖ contraer deudas).

6. prnl. Insistir con tesón en algo.

7. prnl. Dicho de una persona: Interceder, hacer el oficio de mediador para que alguien consiga lo que pretende.

8. prnl. Trabar o emprender acciones de guerra, contiendas, disputas, altercados, etc. U. t. c. tr. La infantería empeñó la batalla.

9. prnl. Mar. Dicho de un buque: Aventurarse o exponerse a riesgos y averías sobre la costa en las proximidades de bajos, puntas, buques, etc. U. t. c. tr.

Conjugación de empeñar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
empeñarempeñando
Participio
empeñado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoempeñoempeñaba
tú / vosempeñas / empeñásempeñabas
ustedempeñaempeñaba
él, ellaempeñaempeñaba
nosotros, nosotrasempeñamosempeñábamos
vosotros, vosotrasempeñáisempeñabais
ustedesempeñanempeñaban
ellos, ellasempeñanempeñaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoempeñéempeñaré
tú / vosempeñasteempeñarás
ustedempeñóempeñará
él, ellaempeñóempeñará
nosotros, nosotrasempeñamosempeñaremos
vosotros, vosotrasempeñasteisempeñaréis
ustedesempeñaronempeñarán
ellos, ellasempeñaronempeñarán
Condicional simple / Pospretérito
yoempeñaría
tú / vosempeñarías
ustedempeñaría
él, ellaempeñaría
nosotros, nosotrasempeñaríamos
vosotros, vosotrasempeñaríais
ustedesempeñarían
ellos, ellasempeñarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoempeñeempeñare
tú / vosempeñesempeñares
ustedempeñeempeñare
él, ellaempeñeempeñare
nosotros, nosotrasempeñemosempeñáremos
vosotros, vosotrasempeñéisempeñareis
ustedesempeñenempeñaren
ellos, ellasempeñenempeñaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoempeñara o empeñase
tú / vosempeñaras o empeñases
ustedempeñara o empeñase
él, ellaempeñara o empeñase
nosotros, nosotrasempeñáramos o empeñásemos
vosotros, vosotrasempeñarais o empeñaseis
ustedesempeñaran o empeñasen
ellos, ellasempeñaran o empeñasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosempeña / empeñá
ustedempeñe
vosotros, vosotrasempeñad
ustedesempeñen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).