Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
empalmar

De empalomar.

1. tr. Juntar dos maderos, sogas, tubos u otras cosas, acoplándolas o entrelazándolas.

2. tr. Ligar o combinar planes, ideas, acciones, etc.

3. tr. vulg. Esp. Excitar sexualmente a un animal macho, produciéndole la erección del pene. U. t. c. intr. y c. prnl.

4. tr. desus. herrar (‖ ajustar las herraduras).

5. intr. Dicho de un medio de transporte, especialmente de un tren: Unirse o combinarse con otro.

6. intr. Dicho de una cosa: Seguir o suceder a otra sin interrupción, como una conversación o una diversión tras otra.

7. prnl. Llevar la navaja oculta en la manga y la palma de la mano, para acometer de improviso.

Conjugación de empalmar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
empalmarempalmando
Participio
empalmado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoempalmoempalmaba
tú / vosempalmas / empalmásempalmabas
ustedempalmaempalmaba
él, ellaempalmaempalmaba
nosotros, nosotrasempalmamosempalmábamos
vosotros, vosotrasempalmáisempalmabais
ustedesempalmanempalmaban
ellos, ellasempalmanempalmaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoempalméempalmaré
tú / vosempalmasteempalmarás
ustedempalmóempalmará
él, ellaempalmóempalmará
nosotros, nosotrasempalmamosempalmaremos
vosotros, vosotrasempalmasteisempalmaréis
ustedesempalmaronempalmarán
ellos, ellasempalmaronempalmarán
Condicional simple / Pospretérito
yoempalmaría
tú / vosempalmarías
ustedempalmaría
él, ellaempalmaría
nosotros, nosotrasempalmaríamos
vosotros, vosotrasempalmaríais
ustedesempalmarían
ellos, ellasempalmarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoempalmeempalmare
tú / vosempalmesempalmares
ustedempalmeempalmare
él, ellaempalmeempalmare
nosotros, nosotrasempalmemosempalmáremos
vosotros, vosotrasempalméisempalmareis
ustedesempalmenempalmaren
ellos, ellasempalmenempalmaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoempalmara o empalmase
tú / vosempalmaras o empalmases
ustedempalmara o empalmase
él, ellaempalmara o empalmase
nosotros, nosotrasempalmáramos o empalmásemos
vosotros, vosotrasempalmarais o empalmaseis
ustedesempalmaran o empalmasen
ellos, ellasempalmaran o empalmasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosempalma / empalmá
ustedempalme
vosotros, vosotrasempalmad
ustedesempalmen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).