De en- y bragueta.
1. prnl. Taurom. Torear de muleta sin dejar apenas espacio entre el toro y el torero.
De en- y bragueta.
1. prnl. Taurom. Torear de muleta sin dejar apenas espacio entre el toro y el torero.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
embraguetarse | embraguetándose | |||
Participio | ||||
embraguetado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | me embragueto | me embraguetaba | ||
tú / vos | te embraguetas / te embraguetás | te embraguetabas | ||
usted | se embragueta | se embraguetaba | ||
él, ella | se embragueta | se embraguetaba | ||
nosotros, nosotras | nos embraguetamos | nos embraguetábamos | ||
vosotros, vosotras | os embraguetáis | os embraguetabais | ||
ustedes | se embraguetan | se embraguetaban | ||
ellos, ellas | se embraguetan | se embraguetaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | me embragueté | me embraguetaré | ||
tú / vos | te embraguetaste | te embraguetarás | ||
usted | se embraguetó | se embraguetará | ||
él, ella | se embraguetó | se embraguetará | ||
nosotros, nosotras | nos embraguetamos | nos embraguetaremos | ||
vosotros, vosotras | os embraguetasteis | os embraguetaréis | ||
ustedes | se embraguetaron | se embraguetarán | ||
ellos, ellas | se embraguetaron | se embraguetarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | me embraguetaría | |||
tú / vos | te embraguetarías | |||
usted | se embraguetaría | |||
él, ella | se embraguetaría | |||
nosotros, nosotras | nos embraguetaríamos | |||
vosotros, vosotras | os embraguetaríais | |||
ustedes | se embraguetarían | |||
ellos, ellas | se embraguetarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | me embraguete | me embraguetare | ||
tú / vos | te embraguetes | te embraguetares | ||
usted | se embraguete | se embraguetare | ||
él, ella | se embraguete | se embraguetare | ||
nosotros, nosotras | nos embraguetemos | nos embraguetáremos | ||
vosotros, vosotras | os embraguetéis | os embraguetareis | ||
ustedes | se embragueten | se embraguetaren | ||
ellos, ellas | se embragueten | se embraguetaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | me embraguetara o me embraguetase | |||
tú / vos | te embraguetaras o te embraguetases | |||
usted | se embraguetara o se embraguetase | |||
él, ella | se embraguetara o se embraguetase | |||
nosotros, nosotras | nos embraguetáramos o nos embraguetásemos | |||
vosotros, vosotras | os embraguetarais u os embraguetaseis | |||
ustedes | se embraguetaran o se embraguetasen | |||
ellos, ellas | se embraguetaran o se embraguetasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | embraguétate / embraguetate | |||
usted | embraguétese | |||
vosotros, vosotras | embraguetaos | |||
ustedes | embraguétense |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).