Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
embocar

1. tr. Meter por la boca algo. El perro emboca el pan que se le arroja al aire.

2. tr. Hacer creer a alguien que no es cierto algo. Le embocaron la noticia.

3. tr. Comenzar un empeño o negocio.

4. tr. En los antiguos juegos de trucos, argolla, sortija, etc., meter la bola por las troneras o por el aro, o pasar la lanza por el aro de la sortija.

5. tr. coloq. Tragar y comer mucho y deprisa.

6. tr. coloq. Echar o dirigir a alguien algo que no ha de recibir con gusto. Le embocó un jarro de agua. Verás la soflama que nos emboca.

7. tr. Mús. Aplicar los labios a la boquilla de un instrumento de viento.

8. intr. Entrar por una parte estrecha. U. t. c. tr. y c. prnl.

Conjugación de embocar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
embocarembocando
Participio
embocado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoembocoembocaba
tú / vosembocas / embocásembocabas
ustedembocaembocaba
él, ellaembocaembocaba
nosotros, nosotrasembocamosembocábamos
vosotros, vosotrasembocáisembocabais
ustedesembocanembocaban
ellos, ellasembocanembocaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoemboquéembocaré
tú / vosembocasteembocarás
ustedembocóembocará
él, ellaembocóembocará
nosotros, nosotrasembocamosembocaremos
vosotros, vosotrasembocasteisembocaréis
ustedesembocaronembocarán
ellos, ellasembocaronembocarán
Condicional simple / Pospretérito
yoembocaría
tú / vosembocarías
ustedembocaría
él, ellaembocaría
nosotros, nosotrasembocaríamos
vosotros, vosotrasembocaríais
ustedesembocarían
ellos, ellasembocarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoemboqueembocare
tú / vosemboquesembocares
ustedemboqueembocare
él, ellaemboqueembocare
nosotros, nosotrasemboquemosembocáremos
vosotros, vosotrasemboquéisembocareis
ustedesemboquenembocaren
ellos, ellasemboquenembocaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoembocara o embocase
tú / vosembocaras o embocases
ustedembocara o embocase
él, ellaembocara o embocase
nosotros, nosotrasembocáramos o embocásemos
vosotros, vosotrasembocarais o embocaseis
ustedesembocaran o embocasen
ellos, ellasembocaran o embocasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosemboca / embocá
ustedemboque
vosotros, vosotrasembocad
ustedesemboquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).