Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
embestir

Quizá del it. investire 'acometer'.

Conjug. c. pedir.

1. tr. Ir con ímpetu sobre alguien o sobre algo. El toro embistió al torero. U. t. c. intr. Ese toro no embiste. U. t. en sent. fig. El camión embistió contra la pared.

2. tr. coloq. Acometer a alguien pidiéndole limosna o prestado, o bien para inducirlo a algo.

3. tr. Mar. Dicho de un barco: Venir contra otro o dar sobre la costa o un bajo, bien de manera intencionada, bien arrastrado por el viento o las aguas.

4. tr. Mil. Atacar una plaza, una posición, etc.

Conjugación de embestir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
embestirembistiendo
Participio
embestido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoembistoembestía
tú / vosembistes / embestísembestías
ustedembisteembestía
él, ellaembisteembestía
nosotros, nosotrasembestimosembestíamos
vosotros, vosotrasembestísembestíais
ustedesembistenembestían
ellos, ellasembistenembestían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoembestíembestiré
tú / vosembestisteembestirás
ustedembistióembestirá
él, ellaembistióembestirá
nosotros, nosotrasembestimosembestiremos
vosotros, vosotrasembestisteisembestiréis
ustedesembistieronembestirán
ellos, ellasembistieronembestirán
Condicional simple / Pospretérito
yoembestiría
tú / vosembestirías
ustedembestiría
él, ellaembestiría
nosotros, nosotrasembestiríamos
vosotros, vosotrasembestiríais
ustedesembestirían
ellos, ellasembestirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoembistaembistiere
tú / vosembistasembistieres
ustedembistaembistiere
él, ellaembistaembistiere
nosotros, nosotrasembistamosembistiéremos
vosotros, vosotrasembistáisembistiereis
ustedesembistanembistieren
ellos, ellasembistanembistieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoembistiera o embistiese
tú / vosembistieras o embistieses
ustedembistiera o embistiese
él, ellaembistiera o embistiese
nosotros, nosotrasembistiéramos o embistiésemos
vosotros, vosotrasembistierais o embistieseis
ustedesembistieran o embistiesen
ellos, ellasembistieran o embistiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosembiste / embestí
ustedembista
vosotros, vosotrasembestid
ustedesembistan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).