Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
embarrar1

De en- y barro1.

1. tr. Untar y cubrir con barro. U. t. c. prnl.

2. tr. Manchar con barro. U. t. c. prnl.

3. tr. Embadurnar o manchar con cualquier sustancia viscosa.

4. tr. Áv., Ext., Sal. y Zam. Enjalbegar las paredes.

5. tr. Am. Calumniar o desacreditar a alguien. U. t. c. prnl.

6. tr. Am. Causar daño, fastidiar. U. t. c. prnl.

7. tr. Am. Cen., Bol., Cuba, Ec., Méx., Par. y P. Rico. Complicar a alguien en un asunto sucio. U. t. c. prnl.

8. tr. Arg., Chile, Col., Cuba, Ec., Hond., Pan., Par., R. Dom. y Ven. Cometer un delito. U. t. c. prnl.

9. tr. Ur. equivocar (‖ tomar desacertadamente por cierto).

embarrarla

1. loc. verb. coloq. Arg., Bol. y Col. estropear (‖ echar a perder).

Conjugación de embarrar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
embarrarembarrando
Participio
embarrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoembarroembarraba
tú / vosembarras / embarrásembarrabas
ustedembarraembarraba
él, ellaembarraembarraba
nosotros, nosotrasembarramosembarrábamos
vosotros, vosotrasembarráisembarrabais
ustedesembarranembarraban
ellos, ellasembarranembarraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoembarréembarraré
tú / vosembarrasteembarrarás
ustedembarróembarrará
él, ellaembarróembarrará
nosotros, nosotrasembarramosembarraremos
vosotros, vosotrasembarrasteisembarraréis
ustedesembarraronembarrarán
ellos, ellasembarraronembarrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoembarraría
tú / vosembarrarías
ustedembarraría
él, ellaembarraría
nosotros, nosotrasembarraríamos
vosotros, vosotrasembarraríais
ustedesembarrarían
ellos, ellasembarrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoembarreembarrare
tú / vosembarresembarrares
ustedembarreembarrare
él, ellaembarreembarrare
nosotros, nosotrasembarremosembarráremos
vosotros, vosotrasembarréisembarrareis
ustedesembarrenembarraren
ellos, ellasembarrenembarraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoembarrara o embarrase
tú / vosembarraras o embarrases
ustedembarrara o embarrase
él, ellaembarrara o embarrase
nosotros, nosotrasembarráramos o embarrásemos
vosotros, vosotrasembarrarais o embarraseis
ustedesembarraran o embarrasen
ellos, ellasembarraran o embarrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosembarra / embarrá
ustedembarre
vosotros, vosotrasembarrad
ustedesembarren
embarrar2

De en- y barra.

1. tr. Introducir el extremo de una barra o espeque entre un objeto firme y otro que se quiere mover.

2. tr. desus. Acorralar o arrinconar al enemigo.

3. prnl. Dicho de una perdiz: Subirse a los árboles cuando se ve muy perseguida y hostigada. U. t. c. tr.

Conjugación de embarrar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
embarrarembarrando
Participio
embarrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoembarroembarraba
tú / vosembarras / embarrásembarrabas
ustedembarraembarraba
él, ellaembarraembarraba
nosotros, nosotrasembarramosembarrábamos
vosotros, vosotrasembarráisembarrabais
ustedesembarranembarraban
ellos, ellasembarranembarraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoembarréembarraré
tú / vosembarrasteembarrarás
ustedembarróembarrará
él, ellaembarróembarrará
nosotros, nosotrasembarramosembarraremos
vosotros, vosotrasembarrasteisembarraréis
ustedesembarraronembarrarán
ellos, ellasembarraronembarrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoembarraría
tú / vosembarrarías
ustedembarraría
él, ellaembarraría
nosotros, nosotrasembarraríamos
vosotros, vosotrasembarraríais
ustedesembarrarían
ellos, ellasembarrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoembarreembarrare
tú / vosembarresembarrares
ustedembarreembarrare
él, ellaembarreembarrare
nosotros, nosotrasembarremosembarráremos
vosotros, vosotrasembarréisembarrareis
ustedesembarrenembarraren
ellos, ellasembarrenembarraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoembarrara o embarrase
tú / vosembarraras o embarrases
ustedembarrara o embarrase
él, ellaembarrara o embarrase
nosotros, nosotrasembarráramos o embarrásemos
vosotros, vosotrasembarrarais o embarraseis
ustedesembarraran o embarrasen
ellos, ellasembarraran o embarrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosembarra / embarrá
ustedembarre
vosotros, vosotrasembarrad
ustedesembarren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).