Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
embalsamar

De en- y bálsamo.

1. tr. Llenar de sustancias balsámicas las cavidades de los cadáveres, como se hacía antiguamente, o inyectar en los vasos ciertos líquidos, o bien emplear otros diversos medios para preservar de la putrefacción los cuerpos muertos.

2. tr. Perfumar, aromatizar. U. t. c. prnl.

Conjugación de embalsamar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
embalsamarembalsamando
Participio
embalsamado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoembalsamoembalsamaba
tú / vosembalsamas / embalsamásembalsamabas
ustedembalsamaembalsamaba
él, ellaembalsamaembalsamaba
nosotros, nosotrasembalsamamosembalsamábamos
vosotros, vosotrasembalsamáisembalsamabais
ustedesembalsamanembalsamaban
ellos, ellasembalsamanembalsamaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoembalsaméembalsamaré
tú / vosembalsamasteembalsamarás
ustedembalsamóembalsamará
él, ellaembalsamóembalsamará
nosotros, nosotrasembalsamamosembalsamaremos
vosotros, vosotrasembalsamasteisembalsamaréis
ustedesembalsamaronembalsamarán
ellos, ellasembalsamaronembalsamarán
Condicional simple / Pospretérito
yoembalsamaría
tú / vosembalsamarías
ustedembalsamaría
él, ellaembalsamaría
nosotros, nosotrasembalsamaríamos
vosotros, vosotrasembalsamaríais
ustedesembalsamarían
ellos, ellasembalsamarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoembalsameembalsamare
tú / vosembalsamesembalsamares
ustedembalsameembalsamare
él, ellaembalsameembalsamare
nosotros, nosotrasembalsamemosembalsamáremos
vosotros, vosotrasembalsaméisembalsamareis
ustedesembalsamenembalsamaren
ellos, ellasembalsamenembalsamaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoembalsamara o embalsamase
tú / vosembalsamaras o embalsamases
ustedembalsamara o embalsamase
él, ellaembalsamara o embalsamase
nosotros, nosotrasembalsamáramos o embalsamásemos
vosotros, vosotrasembalsamarais o embalsamaseis
ustedesembalsamaran o embalsamasen
ellos, ellasembalsamaran o embalsamasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosembalsama / embalsamá
ustedembalsame
vosotros, vosotrasembalsamad
ustedesembalsamen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).