Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
educar

Del lat. educāre.

1. tr. Dirigir, encaminar, doctrinar.

2. tr. Desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc. Educar la inteligencia, la voluntad.

3. tr. Desarrollar las fuerzas físicas por medio del ejercicio, haciéndolas más aptas para su fin.

4. tr. Perfeccionar o afinar los sentidos. Educar el gusto, el oído.

5. tr. Enseñar los buenos usos de urbanidad y cortesía.

Conjugación de educar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
educareducando
Participio
educado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoeducoeducaba
tú / voseducas / educáseducabas
ustededucaeducaba
él, ellaeducaeducaba
nosotros, nosotraseducamoseducábamos
vosotros, vosotraseducáiseducabais
ustedeseducaneducaban
ellos, ellaseducaneducaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoeduquéeducaré
tú / voseducasteeducarás
ustededucóeducará
él, ellaeducóeducará
nosotros, nosotraseducamoseducaremos
vosotros, vosotraseducasteiseducaréis
ustedeseducaroneducarán
ellos, ellaseducaroneducarán
Condicional simple / Pospretérito
yoeducaría
tú / voseducarías
ustededucaría
él, ellaeducaría
nosotros, nosotraseducaríamos
vosotros, vosotraseducaríais
ustedeseducarían
ellos, ellaseducarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoeduqueeducare
tú / voseduqueseducares
ustededuqueeducare
él, ellaeduqueeducare
nosotros, nosotraseduquemoseducáremos
vosotros, vosotraseduquéiseducareis
ustedeseduqueneducaren
ellos, ellaseduqueneducaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoeducara o educase
tú / voseducaras o educases
ustededucara o educase
él, ellaeducara o educase
nosotros, nosotraseducáramos o educásemos
vosotros, vosotraseducarais o educaseis
ustedeseducaran o educasen
ellos, ellaseducaran o educasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voseduca / educá
ustededuque
vosotros, vosotraseducad
ustedeseduquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).