Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
dudar

Del lat. dubitāre.

1. tr. Tener duda sobre algo. Después de dudarlo mucho, aceptó la oferta.

2. intr. Tener dificultad para decidirse por una cosa o por otra. Dudaba entre quedarse en casa o ir al cine. No duden en acudir a . U. t. c. tr.

3. intr. Desconfiar o recelar de alguien o algo. Todos dudan de él y de sus promesas.

lo dudo

1. expr. U. para expresar que no se cree lo dicho por otro.

Conjugación de dudar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
dudardudando
Participio
dudado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodudodudaba
tú / vosdudas / dudásdudabas
usteddudadudaba
él, elladudadudaba
nosotros, nosotrasdudamosdudábamos
vosotros, vosotrasdudáisdudabais
ustedesdudandudaban
ellos, ellasdudandudaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodudédudaré
tú / vosdudastedudarás
usteddudódudará
él, elladudódudará
nosotros, nosotrasdudamosdudaremos
vosotros, vosotrasdudasteisdudaréis
ustedesdudarondudarán
ellos, ellasdudarondudarán
Condicional simple / Pospretérito
yodudaría
tú / vosdudarías
usteddudaría
él, elladudaría
nosotros, nosotrasdudaríamos
vosotros, vosotrasdudaríais
ustedesdudarían
ellos, ellasdudarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodudedudare
tú / vosdudesdudares
usteddudedudare
él, elladudedudare
nosotros, nosotrasdudemosdudáremos
vosotros, vosotrasdudéisdudareis
ustedesdudendudaren
ellos, ellasdudendudaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodudara o dudase
tú / vosdudaras o dudases
usteddudara o dudase
él, elladudara o dudase
nosotros, nosotrasdudáramos o dudásemos
vosotros, vosotrasdudarais o dudaseis
ustedesdudaran o dudasen
ellos, ellasdudaran o dudasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosduda / dudá
usteddude
vosotros, vosotrasdudad
ustedesduden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).