Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
donar

Del lat. donāre.

1. tr. Dicho de una persona: Traspasar graciosamente a otra algo o el derecho que sobre ello tiene.

2. tr. Dicho de una persona viva: Ceder voluntariamente su sangre, algún órgano, etc., con destino a personas que lo necesitan.

3. tr. Disponer que algún órgano propio sea utilizado para trasplante después de la muerte.

4. tr. Autorizar que se utilicen para trasplante los órganos de un familiar muerto.

Conjugación de donar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
donardonando
Participio
donado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodonodonaba
tú / vosdonas / donásdonabas
usteddonadonaba
él, elladonadonaba
nosotros, nosotrasdonamosdonábamos
vosotros, vosotrasdonáisdonabais
ustedesdonandonaban
ellos, ellasdonandonaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodonédonaré
tú / vosdonastedonarás
usteddonódonará
él, elladonódonará
nosotros, nosotrasdonamosdonaremos
vosotros, vosotrasdonasteisdonaréis
ustedesdonarondonarán
ellos, ellasdonarondonarán
Condicional simple / Pospretérito
yodonaría
tú / vosdonarías
usteddonaría
él, elladonaría
nosotros, nosotrasdonaríamos
vosotros, vosotrasdonaríais
ustedesdonarían
ellos, ellasdonarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodonedonare
tú / vosdonesdonares
usteddonedonare
él, elladonedonare
nosotros, nosotrasdonemosdonáremos
vosotros, vosotrasdonéisdonareis
ustedesdonendonaren
ellos, ellasdonendonaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodonara o donase
tú / vosdonaras o donases
usteddonara o donase
él, elladonara o donase
nosotros, nosotrasdonáramos o donásemos
vosotros, vosotrasdonarais o donaseis
ustedesdonaran o donasen
ellos, ellasdonaran o donasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdona / doná
usteddone
vosotros, vosotrasdonad
ustedesdonen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).