Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
domiciliar

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Dar domicilio.

2. tr. Autorizar pagos o cobros con cargo o abono a una cuenta existente en una entidad bancaria.

3. prnl. Dicho de una persona: Establecer, fijar su domicilio en un lugar.

Conjugación de domiciliar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
domiciliardomiciliando
Participio
domiciliado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodomiciliodomiciliaba
tú / vosdomicilias / domiciliásdomiciliabas
usteddomiciliadomiciliaba
él, elladomiciliadomiciliaba
nosotros, nosotrasdomiciliamosdomiciliábamos
vosotros, vosotrasdomiciliáisdomiciliabais
ustedesdomiciliandomiciliaban
ellos, ellasdomiciliandomiciliaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodomiciliédomiciliaré
tú / vosdomiciliastedomiciliarás
usteddomiciliódomiciliará
él, elladomiciliódomiciliará
nosotros, nosotrasdomiciliamosdomiciliaremos
vosotros, vosotrasdomiciliasteisdomiciliaréis
ustedesdomiciliarondomiciliarán
ellos, ellasdomiciliarondomiciliarán
Condicional simple / Pospretérito
yodomiciliaría
tú / vosdomiciliarías
usteddomiciliaría
él, elladomiciliaría
nosotros, nosotrasdomiciliaríamos
vosotros, vosotrasdomiciliaríais
ustedesdomiciliarían
ellos, ellasdomiciliarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodomiciliedomiciliare
tú / vosdomiciliesdomiciliares
usteddomiciliedomiciliare
él, elladomiciliedomiciliare
nosotros, nosotrasdomiciliemosdomiciliáremos
vosotros, vosotrasdomiciliéisdomiciliareis
ustedesdomiciliendomiciliaren
ellos, ellasdomiciliendomiciliaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodomiciliara o domiciliase
tú / vosdomiciliaras o domiciliases
usteddomiciliara o domiciliase
él, elladomiciliara o domiciliase
nosotros, nosotrasdomiciliáramos o domiciliásemos
vosotros, vosotrasdomiciliarais o domiciliaseis
ustedesdomiciliaran o domiciliasen
ellos, ellasdomiciliaran o domiciliasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdomicilia / domiciliá
usteddomicilie
vosotros, vosotrasdomiciliad
ustedesdomicilien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).