Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
documentar

Del lat. documentāre.

1. tr. Probar, justificar la verdad de algo con documentos.

2. tr. Instruir o informar a alguien acerca de las noticias y pruebas que atañen a un asunto. U. t. c. prnl.

Conjugación de documentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
documentardocumentando
Participio
documentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodocumentodocumentaba
tú / vosdocumentas / documentásdocumentabas
usteddocumentadocumentaba
él, elladocumentadocumentaba
nosotros, nosotrasdocumentamosdocumentábamos
vosotros, vosotrasdocumentáisdocumentabais
ustedesdocumentandocumentaban
ellos, ellasdocumentandocumentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodocumentédocumentaré
tú / vosdocumentastedocumentarás
usteddocumentódocumentará
él, elladocumentódocumentará
nosotros, nosotrasdocumentamosdocumentaremos
vosotros, vosotrasdocumentasteisdocumentaréis
ustedesdocumentarondocumentarán
ellos, ellasdocumentarondocumentarán
Condicional simple / Pospretérito
yodocumentaría
tú / vosdocumentarías
usteddocumentaría
él, elladocumentaría
nosotros, nosotrasdocumentaríamos
vosotros, vosotrasdocumentaríais
ustedesdocumentarían
ellos, ellasdocumentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodocumentedocumentare
tú / vosdocumentesdocumentares
usteddocumentedocumentare
él, elladocumentedocumentare
nosotros, nosotrasdocumentemosdocumentáremos
vosotros, vosotrasdocumentéisdocumentareis
ustedesdocumentendocumentaren
ellos, ellasdocumentendocumentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodocumentara o documentase
tú / vosdocumentaras o documentases
usteddocumentara o documentase
él, elladocumentara o documentase
nosotros, nosotrasdocumentáramos o documentásemos
vosotros, vosotrasdocumentarais o documentaseis
ustedesdocumentaran o documentasen
ellos, ellasdocumentaran o documentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdocumenta / documentá
usteddocumente
vosotros, vosotrasdocumentad
ustedesdocumenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).