Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
divisar

Del lat. divīsus, part. pas. de dividĕre 'dividir', 'distinguir'.

1. tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto.

2. tr. Heráld. Diferenciar, distinguir las armas de familia, añadiéndoles blasones o timbres.

Conjugación de divisar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
divisardivisando
Participio
divisado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodivisodivisaba
tú / vosdivisas / divisásdivisabas
usteddivisadivisaba
él, elladivisadivisaba
nosotros, nosotrasdivisamosdivisábamos
vosotros, vosotrasdivisáisdivisabais
ustedesdivisandivisaban
ellos, ellasdivisandivisaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodivisédivisaré
tú / vosdivisastedivisarás
usteddivisódivisará
él, elladivisódivisará
nosotros, nosotrasdivisamosdivisaremos
vosotros, vosotrasdivisasteisdivisaréis
ustedesdivisarondivisarán
ellos, ellasdivisarondivisarán
Condicional simple / Pospretérito
yodivisaría
tú / vosdivisarías
usteddivisaría
él, elladivisaría
nosotros, nosotrasdivisaríamos
vosotros, vosotrasdivisaríais
ustedesdivisarían
ellos, ellasdivisarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodivisedivisare
tú / vosdivisesdivisares
usteddivisedivisare
él, elladivisedivisare
nosotros, nosotrasdivisemosdivisáremos
vosotros, vosotrasdiviséisdivisareis
ustedesdivisendivisaren
ellos, ellasdivisendivisaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodivisara o divisase
tú / vosdivisaras o divisases
usteddivisara o divisase
él, elladivisara o divisase
nosotros, nosotrasdivisáramos o divisásemos
vosotros, vosotrasdivisarais o divisaseis
ustedesdivisaran o divisasen
ellos, ellasdivisaran o divisasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdivisa / divisá
usteddivise
vosotros, vosotrasdivisad
ustedesdivisen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).