Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
divertir

Del lat. divertĕre 'llevar por varios lados'.

Conjug. c. sentir.

1. tr. Entretener, recrear. U. t. c. prnl.

2. tr. Apartar, desviar, alejar. U. t. c. prnl.

3. tr. Med. Dirigir hacia otra parte un líquido corporal.

4. tr. Mil. Dirigir la atención del enemigo a otra o a otras partes, para dividir y debilitar sus fuerzas.

Conjugación de divertir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
divertirdivirtiendo
Participio
divertido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodiviertodivertía
tú / vosdiviertes / divertísdivertías
usteddiviertedivertía
él, elladiviertedivertía
nosotros, nosotrasdivertimosdivertíamos
vosotros, vosotrasdivertísdivertíais
ustedesdiviertendivertían
ellos, ellasdiviertendivertían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodivertídivertiré
tú / vosdivertistedivertirás
usteddivirtiódivertirá
él, elladivirtiódivertirá
nosotros, nosotrasdivertimosdivertiremos
vosotros, vosotrasdivertisteisdivertiréis
ustedesdivirtierondivertirán
ellos, ellasdivirtierondivertirán
Condicional simple / Pospretérito
yodivertiría
tú / vosdivertirías
usteddivertiría
él, elladivertiría
nosotros, nosotrasdivertiríamos
vosotros, vosotrasdivertiríais
ustedesdivertirían
ellos, ellasdivertirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodiviertadivirtiere
tú / vosdiviertasdivirtieres
usteddiviertadivirtiere
él, elladiviertadivirtiere
nosotros, nosotrasdivirtamosdivirtiéremos
vosotros, vosotrasdivirtáisdivirtiereis
ustedesdiviertandivirtieren
ellos, ellasdiviertandivirtieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodivirtiera o divirtiese
tú / vosdivirtieras o divirtieses
usteddivirtiera o divirtiese
él, elladivirtiera o divirtiese
nosotros, nosotrasdivirtiéramos o divirtiésemos
vosotros, vosotrasdivirtierais o divirtieseis
ustedesdivirtieran o divirtiesen
ellos, ellasdivirtieran o divirtiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdivierte / divertí
usteddivierta
vosotros, vosotrasdivertid
ustedesdiviertan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).