Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
disparatar

Del lat. disparātus, part. pas. de disparāre 'separar'.

1. intr. Decir o hacer algo fuera de razón y regla.

Conjugación de disparatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
disparatardisparatando
Participio
disparatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodisparatodisparataba
tú / vosdisparatas / disparatásdisparatabas
usteddisparatadisparataba
él, elladisparatadisparataba
nosotros, nosotrasdisparatamosdisparatábamos
vosotros, vosotrasdisparatáisdisparatabais
ustedesdisparatandisparataban
ellos, ellasdisparatandisparataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodisparatédisparataré
tú / vosdisparatastedisparatarás
usteddisparatódisparatará
él, elladisparatódisparatará
nosotros, nosotrasdisparatamosdisparataremos
vosotros, vosotrasdisparatasteisdisparataréis
ustedesdisparatarondisparatarán
ellos, ellasdisparatarondisparatarán
Condicional simple / Pospretérito
yodisparataría
tú / vosdisparatarías
usteddisparataría
él, elladisparataría
nosotros, nosotrasdisparataríamos
vosotros, vosotrasdisparataríais
ustedesdisparatarían
ellos, ellasdisparatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodisparatedisparatare
tú / vosdisparatesdisparatares
usteddisparatedisparatare
él, elladisparatedisparatare
nosotros, nosotrasdisparatemosdisparatáremos
vosotros, vosotrasdisparatéisdisparatareis
ustedesdisparatendisparataren
ellos, ellasdisparatendisparataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodisparatara o disparatase
tú / vosdisparataras o disparatases
usteddisparatara o disparatase
él, elladisparatara o disparatase
nosotros, nosotrasdisparatáramos o disparatásemos
vosotros, vosotrasdisparatarais o disparataseis
ustedesdisparataran o disparatasen
ellos, ellasdisparataran o disparatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdisparata / disparatá
usteddisparate
vosotros, vosotrasdisparatad
ustedesdisparaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).