Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
disimular

Del lat. dissimulāre.

1. tr. Ocultar o encubrir con astucia lo que se piensa o siente. No disimula sus intenciones. U. t. c. intr. Disimula, que viene el profesor.

2. tr. Ocultar o encubrir algo que se siente y padece. El torero disimuló el miedo. U. t. c. intr.

3. tr. Tolerar o disculpar algo, afectando ignorarlo o no dándole importancia. U. t. c. intr.

4. tr. Ocultar algo para que no se vea o para que parezca distinto de lo que es. Disimula las canas tiñéndose el pelo.

5. intr. Fingir ignorancia o desconocimiento de algo. No disimules: sabes perfectamente a qué me refiero.

Conjugación de disimular
Formas no personales
InfinitivoGerundio
disimulardisimulando
Participio
disimulado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodisimulodisimulaba
tú / vosdisimulas / disimulásdisimulabas
usteddisimuladisimulaba
él, elladisimuladisimulaba
nosotros, nosotrasdisimulamosdisimulábamos
vosotros, vosotrasdisimuláisdisimulabais
ustedesdisimulandisimulaban
ellos, ellasdisimulandisimulaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodisimulédisimularé
tú / vosdisimulastedisimularás
usteddisimulódisimulará
él, elladisimulódisimulará
nosotros, nosotrasdisimulamosdisimularemos
vosotros, vosotrasdisimulasteisdisimularéis
ustedesdisimularondisimularán
ellos, ellasdisimularondisimularán
Condicional simple / Pospretérito
yodisimularía
tú / vosdisimularías
usteddisimularía
él, elladisimularía
nosotros, nosotrasdisimularíamos
vosotros, vosotrasdisimularíais
ustedesdisimularían
ellos, ellasdisimularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodisimuledisimulare
tú / vosdisimulesdisimulares
usteddisimuledisimulare
él, elladisimuledisimulare
nosotros, nosotrasdisimulemosdisimuláremos
vosotros, vosotrasdisimuléisdisimulareis
ustedesdisimulendisimularen
ellos, ellasdisimulendisimularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodisimulara o disimulase
tú / vosdisimularas o disimulases
usteddisimulara o disimulase
él, elladisimulara o disimulase
nosotros, nosotrasdisimuláramos o disimulásemos
vosotros, vosotrasdisimularais o disimulaseis
ustedesdisimularan o disimulasen
ellos, ellasdisimularan o disimulasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdisimula / disimulá
usteddisimule
vosotros, vosotrasdisimulad
ustedesdisimulen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).