Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
disgustar

De dis-1 y gustar.

1. tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar.

2. tr. Causar enfado, pesadumbre o desazón. U. t. c. prnl.

3. prnl. Enojarse con alguien, o perder la amistad por enfados o disputas.

Conjugación de disgustar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
disgustardisgustando
Participio
disgustado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodisgustodisgustaba
tú / vosdisgustas / disgustásdisgustabas
usteddisgustadisgustaba
él, elladisgustadisgustaba
nosotros, nosotrasdisgustamosdisgustábamos
vosotros, vosotrasdisgustáisdisgustabais
ustedesdisgustandisgustaban
ellos, ellasdisgustandisgustaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodisgustédisgustaré
tú / vosdisgustastedisgustarás
usteddisgustódisgustará
él, elladisgustódisgustará
nosotros, nosotrasdisgustamosdisgustaremos
vosotros, vosotrasdisgustasteisdisgustaréis
ustedesdisgustarondisgustarán
ellos, ellasdisgustarondisgustarán
Condicional simple / Pospretérito
yodisgustaría
tú / vosdisgustarías
usteddisgustaría
él, elladisgustaría
nosotros, nosotrasdisgustaríamos
vosotros, vosotrasdisgustaríais
ustedesdisgustarían
ellos, ellasdisgustarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodisgustedisgustare
tú / vosdisgustesdisgustares
usteddisgustedisgustare
él, elladisgustedisgustare
nosotros, nosotrasdisgustemosdisgustáremos
vosotros, vosotrasdisgustéisdisgustareis
ustedesdisgustendisgustaren
ellos, ellasdisgustendisgustaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodisgustara o disgustase
tú / vosdisgustaras o disgustases
usteddisgustara o disgustase
él, elladisgustara o disgustase
nosotros, nosotrasdisgustáramos o disgustásemos
vosotros, vosotrasdisgustarais o disgustaseis
ustedesdisgustaran o disgustasen
ellos, ellasdisgustaran o disgustasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdisgusta / disgustá
usteddisguste
vosotros, vosotrasdisgustad
ustedesdisgusten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).