Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
disfrutar

De dis-1 y fruto.

1. tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de algo. Disfrutar la buena comida.

2. intr. Tener alguna condición buena, física o moral, o gozar de comodidad, regalo o conveniencia. Disfrutar de excelente salud, destreza, estimación, fama, etc. U. t. c. tr.

3. intr. Tener el favor o amistad de alguien; aprovecharse de él. U. t. c. tr.

4. intr. gozar (‖ sentir placer).

Conjugación de disfrutar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
disfrutardisfrutando
Participio
disfrutado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodisfrutodisfrutaba
tú / vosdisfrutas / disfrutásdisfrutabas
usteddisfrutadisfrutaba
él, elladisfrutadisfrutaba
nosotros, nosotrasdisfrutamosdisfrutábamos
vosotros, vosotrasdisfrutáisdisfrutabais
ustedesdisfrutandisfrutaban
ellos, ellasdisfrutandisfrutaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodisfrutédisfrutaré
tú / vosdisfrutastedisfrutarás
usteddisfrutódisfrutará
él, elladisfrutódisfrutará
nosotros, nosotrasdisfrutamosdisfrutaremos
vosotros, vosotrasdisfrutasteisdisfrutaréis
ustedesdisfrutarondisfrutarán
ellos, ellasdisfrutarondisfrutarán
Condicional simple / Pospretérito
yodisfrutaría
tú / vosdisfrutarías
usteddisfrutaría
él, elladisfrutaría
nosotros, nosotrasdisfrutaríamos
vosotros, vosotrasdisfrutaríais
ustedesdisfrutarían
ellos, ellasdisfrutarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodisfrutedisfrutare
tú / vosdisfrutesdisfrutares
usteddisfrutedisfrutare
él, elladisfrutedisfrutare
nosotros, nosotrasdisfrutemosdisfrutáremos
vosotros, vosotrasdisfrutéisdisfrutareis
ustedesdisfrutendisfrutaren
ellos, ellasdisfrutendisfrutaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodisfrutara o disfrutase
tú / vosdisfrutaras o disfrutases
usteddisfrutara o disfrutase
él, elladisfrutara o disfrutase
nosotros, nosotrasdisfrutáramos o disfrutásemos
vosotros, vosotrasdisfrutarais o disfrutaseis
ustedesdisfrutaran o disfrutasen
ellos, ellasdisfrutaran o disfrutasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdisfruta / disfrutá
usteddisfrute
vosotros, vosotrasdisfrutad
ustedesdisfruten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).