Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
disertar

Del lat. dissertāre.

1. intr. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas.

Conjugación de disertar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
disertardisertando
Participio
disertado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodisertodisertaba
tú / vosdisertas / disertásdisertabas
usteddisertadisertaba
él, elladisertadisertaba
nosotros, nosotrasdisertamosdisertábamos
vosotros, vosotrasdisertáisdisertabais
ustedesdisertandisertaban
ellos, ellasdisertandisertaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodisertédisertaré
tú / vosdisertastedisertarás
usteddisertódisertará
él, elladisertódisertará
nosotros, nosotrasdisertamosdisertaremos
vosotros, vosotrasdisertasteisdisertaréis
ustedesdisertarondisertarán
ellos, ellasdisertarondisertarán
Condicional simple / Pospretérito
yodisertaría
tú / vosdisertarías
usteddisertaría
él, elladisertaría
nosotros, nosotrasdisertaríamos
vosotros, vosotrasdisertaríais
ustedesdisertarían
ellos, ellasdisertarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodisertedisertare
tú / vosdisertesdisertares
usteddisertedisertare
él, elladisertedisertare
nosotros, nosotrasdisertemosdisertáremos
vosotros, vosotrasdisertéisdisertareis
ustedesdisertendisertaren
ellos, ellasdisertendisertaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodisertara o disertase
tú / vosdisertaras o disertases
usteddisertara o disertase
él, elladisertara o disertase
nosotros, nosotrasdisertáramos o disertásemos
vosotros, vosotrasdisertarais o disertaseis
ustedesdisertaran o disertasen
ellos, ellasdisertaran o disertasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdiserta / disertá
usteddiserte
vosotros, vosotrasdisertad
ustedesdiserten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).