Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
discurso

Del lat. discursus.

1. m. Facultad racional con que se infieren unas cosas de otras.

2. m. Acto de la facultad discursiva.

3. m. Reflexión, raciocinio sobre antecedentes o principios.

4. m. Serie de las palabras y frases empleadas para manifestar lo que se piensa o se siente. Perder, recobrar el hilo del discurso.

5. m. Razonamiento o exposición de cierta amplitud sobre algún tema, que se lee o pronuncia en público.

6. m. Doctrina, ideología, tesis o punto de vista. El partido tiene un discurso revolucionario.

7. m. Forma característica de plantear un asunto en un texto. Es un rasgo propio del discurso barojiano.

8. m. transcurso. El discurso del tiempo.

9. m. Ling. Unidad igual o superior al enunciado que constituye un mensaje.

10. m. Ling. Lenguaje en acción, especialmente el articulado en unidades textuales. La lingüística del discurso.

11. m. T. lit. Escrito o tratado, generalmente de no mucha extensión, sobre una materia determinada.

12. m. desus. Trayecto o curso de una parte a otra.

discurso directo

1. m. Ling. y T. lit. estilo directo.

discurso indirecto

1. m. Ling. y T. lit. estilo indirecto.

discurso indirecto libre

1. m. T. lit. estilo indirecto libre.

conector del discurso

Otra entrada que contiene la forma «discurso»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).