Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
discapacitar

De dis-1 y capacitar, por calco del ingl. to disable.

1. tr. Dicho de una enfermedad o de un accidente: Dejar a alguien discapacitado.

Conjugación de discapacitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
discapacitardiscapacitando
Participio
discapacitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodiscapacitodiscapacitaba
tú / vosdiscapacitas / discapacitásdiscapacitabas
usteddiscapacitadiscapacitaba
él, elladiscapacitadiscapacitaba
nosotros, nosotrasdiscapacitamosdiscapacitábamos
vosotros, vosotrasdiscapacitáisdiscapacitabais
ustedesdiscapacitandiscapacitaban
ellos, ellasdiscapacitandiscapacitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodiscapacitédiscapacitaré
tú / vosdiscapacitastediscapacitarás
usteddiscapacitódiscapacitará
él, elladiscapacitódiscapacitará
nosotros, nosotrasdiscapacitamosdiscapacitaremos
vosotros, vosotrasdiscapacitasteisdiscapacitaréis
ustedesdiscapacitarondiscapacitarán
ellos, ellasdiscapacitarondiscapacitarán
Condicional simple / Pospretérito
yodiscapacitaría
tú / vosdiscapacitarías
usteddiscapacitaría
él, elladiscapacitaría
nosotros, nosotrasdiscapacitaríamos
vosotros, vosotrasdiscapacitaríais
ustedesdiscapacitarían
ellos, ellasdiscapacitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodiscapacitediscapacitare
tú / vosdiscapacitesdiscapacitares
usteddiscapacitediscapacitare
él, elladiscapacitediscapacitare
nosotros, nosotrasdiscapacitemosdiscapacitáremos
vosotros, vosotrasdiscapacitéisdiscapacitareis
ustedesdiscapacitendiscapacitaren
ellos, ellasdiscapacitendiscapacitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodiscapacitara o discapacitase
tú / vosdiscapacitaras o discapacitases
usteddiscapacitara o discapacitase
él, elladiscapacitara o discapacitase
nosotros, nosotrasdiscapacitáramos o discapacitásemos
vosotros, vosotrasdiscapacitarais o discapacitaseis
ustedesdiscapacitaran o discapacitasen
ellos, ellasdiscapacitaran o discapacitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdiscapacita / discapacitá
usteddiscapacite
vosotros, vosotrasdiscapacitad
ustedesdiscapaciten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).