Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
dirigir

Del lat. dirigĕre.

1. tr. Enderezar, llevar rectamente algo hacia un término o lugar señalado. U. t. c. prnl.

2. tr. Guiar, mostrando o dando las señas de un camino.

3. tr. Poner a una carta, fardo, caja o cualquier otro bulto las señas que indiquen a dónde y a quién se ha de enviar.

4. tr. Encaminar la intención y las operaciones a determinado fin.

5. tr. Gobernar, regir, dar reglas para el manejo de una dependencia, empresa o pretensión.

6. tr. Aconsejar y gobernar la conciencia de alguien.

7. tr. Orientar, guiar, aconsejar a quien realiza un trabajo.

8. tr. Dedicar una obra de ingenio.

9. tr. Aplicar a alguien un dicho o un hecho.

10. tr. Concertar y marcar la orientación artística a los componentes de una orquesta o coro, o a quienes intervienen en una película o espectáculo.

Conjugación de dirigir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
dirigirdirigiendo
Participio
dirigido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodirijodirigía
tú / vosdiriges / dirigísdirigías
usteddirigedirigía
él, elladirigedirigía
nosotros, nosotrasdirigimosdirigíamos
vosotros, vosotrasdirigísdirigíais
ustedesdirigendirigían
ellos, ellasdirigendirigían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodirigídirigiré
tú / vosdirigistedirigirás
usteddirigiódirigirá
él, elladirigiódirigirá
nosotros, nosotrasdirigimosdirigiremos
vosotros, vosotrasdirigisteisdirigiréis
ustedesdirigierondirigirán
ellos, ellasdirigierondirigirán
Condicional simple / Pospretérito
yodirigiría
tú / vosdirigirías
usteddirigiría
él, elladirigiría
nosotros, nosotrasdirigiríamos
vosotros, vosotrasdirigiríais
ustedesdirigirían
ellos, ellasdirigirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodirijadirigiere
tú / vosdirijasdirigieres
usteddirijadirigiere
él, elladirijadirigiere
nosotros, nosotrasdirijamosdirigiéremos
vosotros, vosotrasdirijáisdirigiereis
ustedesdirijandirigieren
ellos, ellasdirijandirigieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodirigiera o dirigiese
tú / vosdirigieras o dirigieses
usteddirigiera o dirigiese
él, elladirigiera o dirigiese
nosotros, nosotrasdirigiéramos o dirigiésemos
vosotros, vosotrasdirigierais o dirigieseis
ustedesdirigieran o dirigiesen
ellos, ellasdirigieran o dirigiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdirige / dirigí
usteddirija
vosotros, vosotrasdirigid
ustedesdirijan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).