Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
dirección

Del lat. directio, -ōnis.

1. f. Acción y efecto de dirigir.

2. f. Tendencia de algo inmaterial hacia determinados fines.

3. f. Camino o rumbo que un cuerpo sigue en su movimiento.

4. f. Consejo, enseñanza y preceptos con que se encamina a alguien.

5. f. Conjunto de personas encargadas de dirigir una sociedad, un establecimiento, una explotación, etc.

6. f. Cargo de director.

7. f. Oficina o casa en que despacha el director o los directivos.

8. f. domicilio (‖ lugar en que alguien se considera establecido).

9. f. Señas que indican dónde y a quién se envía una carta, documento o bulto, o un mensaje por correo electrónico.

10. f. Línea sobre la que se mueve un punto, que puede ser recorrida en dos sentidos opuestos.

11. f. Geol. Arrumbamiento de la intersección de las caras de una capa o filón con un plano horizontal.

12. f. Inform. Expresión alfanumérica que representa un emplazamiento en la memoria de una computadora u otro dispositivo electrónico.

13. f. Mec. Mecanismo que sirve para guiar automóviles y otros vehículos.

dirección asistida

1. f. Mec. Mecanismo que multiplica la fuerza aplicada al volante de un automóvil para facilitar su manejo.

dirección de tiro

1. f. Mil. Conjunto de dispositivos mecánicos y electrónicos para localizar un blanco y calcular y corregir los datos de tiro.

dirección general

1. f. Cada una de las oficinas superiores que dirigen los diferentes ramos en que se divide la Administración pública. Dirección General de Contribuciones, de Enseñanzas Medias.

en dirección a

1. loc. prepos. hacia.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).